Macario Martínez anuncia Tiny Desk: ¿Cuándo y por dónde ver la sesión del mexicano?

Giovanni Mac 9 octubre, 2025

El intérprete de “Sueña lindo corazón” llegó a Washington y pronto podremos ver su Tiny Desk

 ©Foto: especial - Natalia Lafourcade, Carín León y Julieta Venegas son otros mexicanos que también tienen su Tiny Desk.

El Tiny Desk de Macario Martínez ya es una realidad. Este jueves 9 de octubre, por medio de sus redes sociales, el intérprete de “Sueña lindo corazón” confirmó cuándo se podrá ver su sesión de este famoso formato.

Actualmente, el cantante que se hizo viral por un video donde, además de su talento, mostró su vida como barrendero de la Ciudad de México, se encuentra de gira por Estados Unidos, así que es probable que haya aprovechado ese momento para hacer una parada en Washington para grabar su Tiny.

¿Cuándo sale el Tiny Desk de Macario Martínez?

El Tiny Desk de Macario Martínez estará disponible este viernes 10 de octubre a través del canal de YouTube de NPR Music (la radio pública de Estados Unidos), aunque no se tiene hora precisa en la que se podrá ver.

¿Qué es un Tiny Desk?

Los Tiny Desk son conciertos de pequeño e íntimo formato que se graban en las oficinas de la NPR (National Public Radio) de Estados Unidos, por lo que muy pocas personas pueden asistir, de hecho sólo son los empleados de la NPR y algunos invitados especiales.

El formato nació en 2008 y desde entonces han pasado por ahí artistas de renombre como Adele, Tyler The Creator, Taylor Swift, Mac Miller, Dua Lipa, Billie Eilish, Karol G, Bad Bunny, incluso las marionetas de 31 Minutos.

¿Cuáles mexicanos tienen su Tiny Desk?

La lista de artistas mexicanos con su Tiny Desk Concert no es pequeña. En ella están:

  • Natalia Lafourcade

  • Carín León

  • Julieta Venegas

  • Café Tacvba

  • Lila Downs

  • Rodrigo y Gabriela

  • Troker

  • Jenny and the Mexicats

  • Kevin Kaarl

  • Iván Cornejo

  • DannyLux

  • Y ahora Macario Martínez

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.