Mario “N”, acusado por ataque con jeringa en Metro, es trasladado a Reclusorio Sur

Alejandra Jiménez 29 abril, 2025

La víctima, una joven llamada Alexa, relató que fue atacada cuando abordó el tren en la estación Merced

 ©Cuartoscuro - Las autoridades han exhortado a las usuarias a denunciar cualquier incidente de este tipo en el Metro de la CDMX

Un hombre identificado como Mario “N” fue trasladado al Reclusorio Sur tras ser vinculado a proceso por su presunta implicación en un caso de pinchazo ocurrido dentro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, en un caso que reaviva la preocupación por esta modalidad de agresión reportada por varias pasajeras.

La víctima, una joven llamada Alexa, relató que abordó el tren en la estación Merced de la Línea 1 cuando un grupo de personas se colocó cerca de ella, entre las que estaba el sujeto ahora detenido. Según su testimonio, sintió que la jalaban del brazo y después recibió un piquete en el costado izquierdo, lo que le provocó mareos, temblores, somnolencia y visión borrosa.

“Cuando sentí el piquete, yo volteé y lo confronté. Le pregunté ‘¿qué me hiciste?’”, relató la joven. “Me empecé a sentir mal y activé la palanca de emergencia”.

El presunto agresor negó los hechos, aunque Alexa aseguró que lo vio ocultar las manos en su mochila después del incidente. Ya en la estación Candelaria, personal de seguridad y servicios médicos atendieron a la joven, quien presentaba signos de intoxicación, según informaron los médicos legistas.

“Me dijeron que probablemente fue una sustancia tóxica, porque tenía la presión alta, temblor en las manos y mucho sueño”, añadió.

El caso fue canalizado a la Fiscalía, y Mario “N” fue vinculado a proceso penal. Como medida cautelar, se ordenó su traslado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde enfrentará los cargos correspondientes.

Aumentan denuncias por pinchazos en el Metro

En semanas recientes, se han documentado múltiples casos similares en distintas líneas del Metro capitalino, donde mujeres reportan haber sido agredidas con objetos punzocortantes o agujas. Las autoridades han exhortado a las usuarias a denunciar cualquier incidente de este tipo y reforzaron la presencia de elementos de seguridad en estaciones estratégicas.

La Policía Bancaria e Industrial ha intensificado los patrullajes y la supervisión en vagones mixtos y exclusivos para mujeres como parte del operativo contra agresores.

¿Sabes cómo actuar en caso de ser agredida en el Metro? Sigue leyendo aquí:

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.