Mareos y visión borrosa: conoce todos los síntomas por pinchazos en el Metro de la CDMX

Alejandra Jiménez 26 abril, 2025

Más de 10 casos de presuntos pinchazos en el Metro de la Ciudad de México han sido reportados; las víctimas coinciden en varios síntomas que es mejor saber identificar

 ©Cuartoscuro - Las denuncias señalan que los pinchazos parecen ser aleatorios y no necesariamente vinculados a delitos como secuestros o robos.

Más de 10 casos de presuntos pinchazos en el Metro de la Ciudad de México han sido denunciados en las últimas semanas. Las víctimas han reportado síntomas similares tras los incidentes, lo que ha llevado a las autoridades a activar protocolos de atención dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

Síntomas reportados tras presuntos pinchazos en el Metro CDMX

Según las declaraciones de las personas afectadas, los síntomas más comunes son:

  • Sensación de piquete acompañado de una marca visible

  • Mareo

  • Náuseas

  • Visión borrosa

  • Dificultad para hablar (en algunos casos)

Las autoridades han pedido a los usuarios que, en caso de presentar estos síntomas, no los minimicen y busquen apoyo inmediato dentro de la estación.

¿Cuál sería el modus operandi?

Aunque no se ha confirmado un patrón único, las denuncias señalan que los pinchazos parecen ser aleatorios y no necesariamente vinculados a delitos como secuestros o robos, según autoridades.
Algunos casos recientes sugieren el uso de objetos filosos más que jeringas o agujas, como lo detalló el periodista Antoni Nieto, quien indicó que algunas situaciones podrían deberse también a condiciones médicas como hipoglucemia.

En dos denuncias específicas, se documentó que las víctimas fueron seguidas desde la Alameda Central hasta estaciones como Hidalgo y Bellas Artes, aunque los presuntos agresores utilizaron objetos punzantes no identificados.

Líneas del Metro donde se han reportado pinchazos

Los casos de pinchazos se han concentrado principalmente en las siguientes líneas:

  • Línea 3 (Indios Verdes - Universidad)

  • Línea 12 (Mixcoac - Tláhuac)

  • Línea 2 (Cuatro Caminos - Tasqueña)

  • Línea B (Buenavista - Ciudad Azteca)

¿Qué hacer si sospechas de un pinchazo?

El protocolo de atención del Metro recomienda:

  1. Pedir apoyo inmediato al personal de seguridad o a los policías de estación.

  2. No salir de la estación para facilitar la atención médica.

  3. Solicitar asistencia médica en los módulos de primeros auxilios.

  4. Levantar la denuncia correspondiente ante las autoridades.

Hasta el momento, el llamado oficial es a no entrar en pánico y a mantenerse alertas, reportando cualquier situación sospechosa.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.