Nueva denuncia por “pinchazo” en el Metro: el ataque ahora fue en estación Hidalgo

Elena Martínez 25 abril, 2025

La mujer quedó bajo resguardo de las autoridades hasta que se perdió el efecto del supuesto sedante

 ©Cuartoscuro. - Un nuevo caso se suma a las denuncias.

Siguen sumándose más reportes de mujeres que denuncian haber sido inyectadas con una sustancia sospechosa en el Metro de la Ciudad de México. Uno de los reportes más recientes fue compartido a través de la página de Facebook Halcon Once, donde se informó sobre un presunto incidente ocurrido el pasado 24 de abril en la estación Hidalgo del Metro.

Según el testimonio, una mujer sintió una picadura sospechosa y al percatarse de lo ocurrido solicitó ayuda de inmediato a elementos de seguridad. Los oficiales la mantuvieron resguardada y bajo observación hasta que se desparecieron los efectos del supuesto sedante.

Cabe mencionar que no es el primer reporte que se registra en la ciudad, estos hechos violentos han causado preocupación entre los usuarios del transporte público, por lo que las autoridades han reforzado las medidas de atención y vigilancia en diversas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo.

Autoridades incrementan vigilancia en el Metro

A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que continúa investigando nueve denuncias interpuestas entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025 por personas que reportaron haber sido pinchadas mientras se desplazaban en el Metro o Metrobús de la capital.

Las víctimas son siete mujeres y dos hombres de entre 16 y 44 años, quienes señalaron que sintieron una especie de piquete durante su trayecto, lo que encendió las alertas de las autoridades y motivó una respuesta coordinada entre distintas dependencias.

Con el objetivo de esclarecer los hechos y reforzar la seguridad en el transporte público, se ha conformado un equipo especializado integrado por peritos forenses y agentes de la Policía de Investigación, quienes trabajan de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como con autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y del Metrobús.

Refuerzan seguridad en el Metro

La dependencia oficial informó que elementos de la Policía Auxiliar y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) han intensificado su presencia en distintas estaciones, colaborando estrechamente con la Gerencia de Seguridad Institucional del STC. Esta labor incluye monitoreo constante de las cámaras de videovigilancia, con el fin de detectar comportamientos inusuales y actuar de forma oportuna ante cualquier situación sospechosa.

Además de la vigilancia física, se lleva a cabo un análisis de imágenes y movimientos dentro de las estaciones y vagones para ubicar a posibles agresores, prevenir delitos y garantizar un entorno más seguro para los usuarios.

¿Qué hacer en caso de detectar una situación de riesgo?

El Sistema de Transporte Colectivo Metro ha reiterado que cuenta con un protocolo de atención en situaciones de riesgo. Si alguna persona siente un pinchazo, percibe un comportamiento extraño o detecta a alguien actuando de manera sospechosa, se recomienda accionar la palanca de emergencia dentro del vagón. Esto permitirá detener la unidad y alertar al personal de seguridad, que podrá brindar asistencia inmediata.

En caso de que el incidente ocurra fuera del vagón pero dentro de las instalaciones, como en pasillos o andenes, se puede acudir directamente con los elementos de seguridad o con el personal del Metro o Metrobús, quienes están capacitados para evaluar la situación y decidir si se requiere apoyo médico, psicológico o jurídico.

El STC también dispone de personal que puede acompañar a las personas afectadas hasta que un familiar llegue por ellas, o bien trasladarlas a un hospital en caso de requerir atención médica especializada. Además, se ofrece apoyo psicológico y asesoría legal a quienes decidan presentar una denuncia formal.