EE.UU. desmantela red internacional que armaba al CJNG con misiles y drones desde África
La red comenzó operaciones en septiembre de 2022

En una operación conjunta de las autoridades estadounidenses se dio a conocer una red internacional de traficantes de armas estuvo proveyendo al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con sofisticado armamento militar. La acusación formal fue presentada en el Distrito Este de Virginia y marca un golpe significativo contra el aparato logístico del cártel liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
Cuatro ciudadanos extranjeros están señalados por su participación en una trama para abastecer de armas al CJNG, considerado desde febrero de 2025 como una organización terrorista por el gobierno estadounidense. Los acusados son Peter Dimitrov Mirchev, originario de Bulgaria; Elisha Odhiambo Asumo, de Kenia; Michael Katungi Mpeirwe, de Uganda; y Subiro Osmund Mwapinga, procedente de Tanzania.
De acuerdo con la investigación, esta red comenzó operaciones en septiembre de 2022. A partir de ese momento, organizaron un esquema para adquirir y transportar material bélico hacia México, con la intención de fortalecer las capacidades militares del cártel. Se trataba de un arsenal que incluía armas automáticas, lanzacohetes, rifles de precisión, minas, equipo de visión nocturna, sistemas antiaéreos y hasta misiles tierra-aire.
Así fue el operativo
El operativo incluyó una entrega inicial de prueba 50 fusiles AK-47, con sus respectivos cargadores y munición, enviados desde Bulgaria. Esta remesa fue organizada por Mirchev, quien además habría coordinado la creación de documentos falsos para facilitar la exportación de las armas sin levantar sospechas. Uno de los mecanismos utilizados fue un supuesto Certificado de Usuario Final (EUC) emitido por Tanzania, que servía para ocultar que el verdadero destinatario era el CJNG.
El valor estimado del arsenal que los implicados esperaban enviar alcanzaba los 58 millones de dólares, según lo documentado por el Departamento de Justicia. Además, la red criminal mantenía conversaciones para seguir proveyendo al cártel con tecnología militar aún más avanzada, como drones armados y el sistema antiaéreo ruso ZU-23.
Los detenidos están en espera de su extradición
Las detenciones se llevaron a cabo el pasado 8 de abril. Mirchev fue capturado en Madrid, España, y está en espera de ser extraditado a Estados Unidos. Asumo fue localizado en Casablanca, Marruecos; mientras que Mwapinga fue arrestado en Acra, Ghana, y su extradición está programada para el 25 de julio. Mpeirwe, por su parte, continúa prófugo y es buscado por las autoridades internacionales.
Las autoridades estadounidenses consideran que la intención de los acusados era ayudar al CJNG a fortalecer su control sobre rutas de tráfico de droga, especialmente para enviar cargamentos de cocaína hacia Estados Unidos. La red de traficantes no solo facilitaba la compra y transporte de armas, sino que también diseñaba estrategias para ocultar su destino final, utilizando documentación oficial adulterada.