"El Lastra" reconoce que ejecutaba a quienes se resistían integrarse al CJNG, revela García Harfuch
Omar García Harfuch informó que "El Lastra", reclutador del CJNG, reveló que ejecutaban a quienes se resistían a ser reclutados

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reveló este lunes 24 de marzo que José Gregorio "El Lastra", es el principal reclutador para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los jóvenes eran llevados al Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán y los que se resistían a integrarse al grupo criminal eran toturados y ejecutados.
"De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida a personas que se negaban a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura", declaró García Harfuch.
Indicó que "El Lastra", detenido el pasado 20 de marzo, confesó cómo operaba para reclutar a personas e integrarlas a las filas del CJNG y reconoció que aquellos que se negaron a pertenecer al grupo criminal fueron torturados y asesinados.
"El Lastra", reclutador para el Rancho Izaguirre
Según las investigaciones, "El Lastra" utilizaba redes sociales para ofrecer puestos de trabajo como guardias de seguridad, con sueldos de 12 mil pesos mensuales. Sin embargo, tras convencer a las víctimas, les entregaba equipo táctico y les quitaba los celulares, comenzando un proceso de entrenamiento para convertirlos en sicarios. Su principal centro de "operaciones" era el Rancho Izaguirre.
"Mediante investigaciones de inteligencia se pudo identificar la estructura y líderes, entre ellos José Gregorio, uno de los colaboradores de 'El Sapo', líder regional para la organización (CJNG). Esta persona identificada como 'Comandante Lastra' era responsable de reclutamiento y tenía a su cargo el centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre", aseguró el secretario de Seguridad, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El secretario de Seguridad, @OHarfuch, dio detalles sobre la detención de José Gregorio, alias “El Lastra”, operador del CJNG.
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) March 24, 2025
Reveló que reclutaba personas con ofertas falsas de empleo en redes sociales y que dirigía un ‘centro de adiestramiento’ en Teuchitlán, Jalisco. pic.twitter.com/upkYW6vcJA
Desaparición de dos jóvenes universitarios
Entre los crímenes más graves que se le atribuyen, se encuentra el secuestro de dos estudiantes universitarios.
"Es autor intelectual de privación de dos estudiantes en junio de 2024. Se tiene conocimiento que el 10 de marzo se reunió con Gonzalo 'N', recibió la orden de terminar el adiestramiento, se ocultó en Tala y se trasladó a la Ciudad de México", precisó García Harfuch.
El funcionario federal destacó que "El Lastra" reclutó personas desde mayo de 2024 hasta marzo de 2025.
Las autoridades informaron que, desde septiembre de 2024 hasta la fecha, han logrado la detención de 49 personas vinculadas a las actividades ilegales en el Rancho Izaguirre, donde operaba "El Lastra".
Además, como parte de la lucha contra el reclutamiento de jóvenes por parte de bandas del crimen organizado, García Harfuch aseguró que se han dado de baja 39 perfiles en redes sociales que se utilizaban para atraer a nuevos reclutas.
"El Lastra" fue caputado el pasado 20 de marzo en la alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México.
Confirma que el Rancho Izaguirre era centro de adiestramiento
García harfuch aseguró que el gabinete de Seguridad ya tenía identificado desde el año pasado a "El Lastra", como parte del CJNG, en su papel de reclutador.
Sobre el Rancho Izaguirre, confirmó que era usado como un centro de adiestramiento, pero rechazó que haya sido utilizado como un campo de exterminio.
Sobre la presencia de restos humanos en el lugar, dijo que la SSPC no tiene conocimiento de ellos, pero serán las investigaciones de la FGR lo determinarán.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.