Suspenden contingencia ambiental hoy 25 de abril en CDMX y Edomex

Metzli Escalante 25 abril, 2025

Sube el ozono y cae la movilidad: qué autos no circulan y por qué hay contingencia en CDMX este fin de semana

Contingencia ambiental
 ©Cuartoscuro. - Contaminación en el Valle de México.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se suspendió la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono este viernes 25 de abril en la Zona Metropolitana del Valle de México, esto debido a que por la tarde y noche mejoraron las condiciones meteorológicas y se incrementó el viento, permitiendo una mejor dispersión de los contaminantes.

"Para mañana, los modelos de pronóstico indican que el sistema de alta presión que afecta, se alejará del Valle de México, por lo que se esperan mejores condiciones para la dispersión de los contaminantes", detalló la dependencia en un comunicado emitido en sus redes sociales.

La contingencia se activó en punto de las 15:00 horas

La decisión se tomó luego de que, a las 15:00 horas, se reportara una concentración horaria máxima de ozono de 159 ppb en la estación Ajusco Medio (AJU), ubicada en la Alcaldía Tlalpan. Esta es la quinta contingencia por ozono en lo que va del año y la segunda que se activa en la misma semana.

¿Por qué se activa una contingencia ambiental?

Según la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), la contingencia se declara cuando hay concentraciones elevadas de contaminantes atmosféricos —como el ozono y las partículas PM10 y PM2.5— que pueden representar un riesgo para la salud o para el medio ambiente. Estas partículas son tan pequeñas que su diámetro es menor al grosor de un cabello humano.

El objetivo de la medida es reducir la exposición de la población al aire contaminado y mitigar la generación de contaminantes.

¿Qué autos no circulan este viernes 25 de abril?

Este viernes 25 de abril, el programa Hoy No Circula restringe la circulación de los siguientes vehículos en la Ciudad de México y municipios del Estado de México:

  • Engomado azul

  • Terminación de placa 9 y 0

  • Holograma 1 y 2

Están exentos de la medida:

  • Vehículos con hologramas 00 y 0

  • Vehículos eléctricos e híbridos

  • Unidades de transporte de pasajeros

  • Vehículos con placas de Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Edomex que cuenten con verificación vigente

¿Qué autos no circulan este sábado 26 de abril?

Debido a la activación de la Fase 1 de contingencia ambiental, este sábado aplicará el Doble Hoy No Circula. Estas son las restricciones para mañana de 05:00 a 22:00 horas:

  1. Vehículos de uso particular con holograma 2.

  2. Vehículos particulares con holograma 1, cuyo último dígito sea 2, 4, 6, 8 o 0.

  3. Vehículos con hologramas 0 y 00, engomado azul y terminación 9 o 0.

  4. Unidades sin holograma, incluyendo:

    • Vehículos antiguos

    • De demostración o traslado

    • Nuevos

    • Con pase turístico

    • Con placas foráneas o compuestas por letras
      Se consideran como si tuvieran holograma 2.

  5. 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios sin válvula de desconexión seca y matrícula con terminación PAR.

  6. Vehículos de carga local o federal, entre 06:00 y 10:00 horas, salvo los inscritos en programas de autorregulación de CDMX o EDOMEX.

  7. Taxis con hologramas 00, 0, 1 o 2 que coincidan con las restricciones anteriores deberán suspender circulación de 10:00 a 22:00 horas.

Calidad del aire hoy

El Índice Aire y Salud reportó mala calidad del aire en casi todas las estaciones de la CDMX, con excepción de Iztacalco. La situación obligó a reforzar las medidas para mejorar las condiciones ambientales en la zona metropolitana.

Recomendaciones durante la contingencia ambiental

La CAMe emitió una serie de medidas para proteger la salud de la población y reducir emisiones contaminantes:

  • Trabajar desde casa y realizar compras o trámites en línea

  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas o impermeabilizantes

  • Cargar gasolina antes de las 10:00 o después de las 18:00 horas

  • No sobrellenar el tanque al liberar el seguro de la pistola

  • Reparar fugas de gas doméstico

  • Reducir el uso de combustibles en casa:

    • Duchas cortas (máximo 5 minutos)

    • Cocinar con recipientes con tapa

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.