Muere Memo del Bosque, ¿qué es el linfoma de Hodgkin enfermedad que lo aquejó?
Memo del Bosque será recordado por sus programas en la TV mexicana

El productor Memo del Bosque murió este lunes 7 de abril a los 64 años, luego de años de complicaciones de salud, su batalla contra el cáncer fue pública, pues en 2017, fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin, que es un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático.
La noticia de su muerte, fue dada a conocer por la periodista de espectáculos Ana María Alvarado a través de su cuenta de "X". De inmediato la noticia se propagó generando mensajes de consuelo para la familia, especialmente para su esposa Vica Andrade.
De qué murió Memo del Bosque
Hasta el momento las causas de su fallecimiento no han sido confirmadas, sin embargo fue de dominio público que en días recientes, tuvo una fuerte recaída de salud. Fue justamente Vica, su esposa, quien publicó el 7 de marzo un video en el que el productor está rodeado de sus hijos en una cama de hospital.
Memo del Bosque fue un luchador incansable en contra del cáncer, enfermedad que lo llevó a momentos muy duros en su vida y de los cuales había salido victorioso, en 2019 se sometió a un trasplante de médula ósea que le permitió recuperarse parcialmente, Memo adoptó en todo este tiempo un estilo de vida saludable, no obstante, la enfermedad se vilvió a apoderar de él.
De acuerdo con la American Cáncer Society, el cáncer se origina cuando las células comienzan a crecer de manera descontrolada. "Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y luego propagarse a otras partes del cuerpo".
En el caso del linfoma de Hodgkin ataca al sistema linfático que "es parte del sistema inmunitario que ayuda a combatir infecciones y algunas otras enfermedades". Este sistema se encuentra por todo el cuerpo, lo que significa que el cáncer puede originarse casi en todas partes.
Memo del Bosque será recordado por su talento en la pantalla chica, a él se le deben programas como "100 mexicanos dijeron", Nosotros los guapos", y "El calabozo".
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.