Muere mujer canadiense en primer día de Tomorrowland 2025: Esto se sabe
Tragedia en Tomorrowland 2025: ¿Qué causó la muerte de una asistente canadiense?

El festival Tomorrowland 2025, uno de los más emblemáticos de la música electrónica mundial, inició su primera jornada en medio de dos incidentes que han opacado su celebración. Primero, el incendio total del escenario principal días antes del arranque. Y luego, una tragedia humana: la muerte de una mujer canadiense de 35 años durante la noche inaugural en Boom, Bélgica.
¿Qué ocurrió en el festival?
La víctima, originaria de Canadá, colapsó dentro del recinto la noche del viernes 18 de julio. A pesar de los esfuerzos de los servicios médicos del festival por reanimarla y su traslado al Hospital Universitario de Amberes (UZA), falleció poco después. La noticia fue confirmada por la Fiscalía de Amberes y por la vocera del festival, Debby Wilmsen, quien expresó su solidaridad con la familia, amistades y seres queridos de la asistente fallecida.
🔴 | Muere una mujer de 35 años tras sufrir un colapso durante la inauguración de Tomorrowland. pic.twitter.com/YLGsPECoG8
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) July 19, 2025
Abren investigación: ¿fue por consumo de sustancias?
Las autoridades belgas han abierto una investigación exhaustiva para esclarecer las causas exactas de la muerte. Se ha ordenado una autopsia para determinar si estuvo relacionada con el consumo de sustancias psicoactivas, una preocupación creciente en festivales masivos.
Como medida preventiva, el Instituto Nacional de Criminalística y Criminología (INCC) instaló un laboratorio móvil de análisis de drogas dentro del recinto de Tomorrowland. Esta estrategia, implementada también en ediciones pasadas, busca detectar rápidamente sustancias sintéticas, mezclas peligrosas y nuevas drogas en circulación. Según los primeros reportes, se han identificado casos relacionados con MDMA (éxtasis), ketamina, cannabis, píldoras combinadas y otras drogas sintéticas.
Otras personas hospitalizadas por intoxicación
Durante la jornada inaugural y desde la apertura del área DreamVille —la zona de camping— el jueves 17 de julio, cinco personas han sido hospitalizadas, algunas por intoxicación con drogas, confirmó la organización del festival.
Creating unforgettable memories on the Holy Grounds. pic.twitter.com/bzqorqdZ7l
— Tomorrowland (@tomorrowland) July 18, 2025
El incendio que precedió la tragedia
Dos días antes del arranque oficial del evento, el escenario principal de Tomorrowland fue consumido por un incendio, lo que obligó a los organizadores a construir uno nuevo en tiempo récord: en menos de 24 horas, lograron levantar una nueva estructura para evitar cancelar la primera noche.
El debate por la seguridad en festivales masivos
Tomorrowland reúne anualmente a más de 400 mil personas de más de 200 nacionalidades. Su popularidad lo convierte en un referente de la música electrónica global, pero también en un foco de atención sobre los riesgos en eventos multitudinarios. La muerte de la asistente canadiense y el incendio han reavivado el debate sobre la necesidad de reforzar protocolos de seguridad, controles de sustancias y asistencia médica oportuna.
Mientras continúa la programación del festival, el ambiente está marcado por el duelo y la inquietud. La comunidad electrónica internacional exige respuestas y garantías para que tragedias como esta no vuelvan a repetirse.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.