“No me bajo hasta que me pagues”: denuncian nueva forma de extorsión infantil en CDMX

Alejandra Jiménez 29 abril, 2025

Una mujer vivió una experiencia desconcertante en Paseo de la Reforma, cuando un menor de edad se trepó a su maleta y exigió dinero tras acusarla falsamente de haberlo atropellado

 ©Especial - La joven, identificada como Emma, fue víctima de este nuevo método de extorsión mientras caminaba sobre Reforma.

Un inusual incidente ocurrido en Paseo de la Reforma, una de las avenidas más transitadas de la Ciudad de México, ha puesto nuevamente sobre la mesa la preocupación por la explotación infantil y presuntas prácticas de extorsión callejera.

Una joven identificada como Emma relató que, mientras caminaba con sus amigos en plena hora pico, un niño de unos 10 años se subió a su maleta con ruedas y la confrontó con una acusación inesperada: “Me atropellaste”.

“Pensé que era una broma. Me reí, pero luego el niño se quedó ahí parado, repitiendo: ‘No me bajo hasta que me des dinero’”, narró Emma.

La situación pasó rápidamente de confusión a incomodidad, cuando el menor insistió en que no se movería si no le entregaban efectivo. La joven, quien sospechó que podría tratarse de una táctica para extorsionar, optó por no ceder a la presión y comenzó a grabar el momento con su teléfono celular.

@emmadduarte Replying to @Camila 🌈⃤ STORYTIME del niño que se trepó en mi maleta #cdmx #reforma #fyp ♬ original sound - Emma ♡

“Vi al niño reírse antes con un hombre. Tal vez él también sea víctima o tal vez lo esté manipulando. No sé, pero no quise darle dinero porque siento que sólo alimenta esa conducta”, dijo.

El hecho fue compartido en redes sociales, donde usuarios alertaron sobre casos similares, particularmente en zonas concurridas del Centro Histórico, Reforma y alrededores del Metro.

Autoridades llaman a denunciar la explotación infantil

Este tipo de prácticas podrían estar relacionadas con redes de explotación infantil, donde menores son instruidos para generar confrontaciones que terminan en presiones económicas hacia peatones desprevenidos.

Organismos de protección a la infancia y autoridades locales han reiterado el llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de situaciones ante la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, o comunicarse con la línea 911 si se detecta una situación de riesgo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.