¿Quién es Leo Dell’Orco? Del amor discreto a la herencia de Giorgio Armani

Metzli Escalante 4 septiembre, 2025

Leo Dell’Orco: La pareja, mano derecha y heredero silencioso detrás del imperio de Giorgio Armani

 ©Especial. - Leo Dell’Orco y Giorgio Armani.

Giorgio Armani, el hombre que revolucionó el mundo de la moda y convirtió su nombre en un imperio global, murió este jueves 4 de septiembre a los 91 años. A su lado, como en los últimos 20 años, estuvo Leo Dell’Orco, su compañero de vida, colaborador más cercano y figura clave en la continuidad de la firma que representa el “made in Italy”.

El discreto compañero detrás del genio

Pantaleo “Leo” Dell’Orco nació en 1952 en Bisceglie, provincia de Bari. Desde hace más de 45 años trabajó codo a codo con Armani, dirigiendo la oficina de estilo masculino y moldeando la identidad de la línea de hombre de la firma. Aunque siempre prefirió el bajo perfil, su presencia fue decisiva: en los últimos desfiles, cuando Armani estaba convaleciente, fue Dell’Orco quien salió a saludar al público en representación de la casa.

La relación personal entre ambos se mantuvo discreta durante décadas, hasta que en 2021 Armani decidió presentarlo públicamente como su pareja y mano derecha. Al terminar un desfile, tomó su mano y salió con él al escenario. Era justo salir con Leo, que desde hace tantos años me ayuda con las colecciones masculinas; estoy preparando mi futuro con las personas que tengo ahora a mi lado”, explicó el diseñador.

 ©Especial. - Presentación de Pantaleo “Leo” Dell’Orco.

El pilar silencioso del imperio Armani

Dell’Orco fue más que el compañero de vida de Armani: fue su consejero más exigente. “Si estoy convencido de algo, no cedo. Cuando Giorgio me llama para dar mi opinión sobre la colección femenina, sé que todos tiemblan, porque digo lo que pienso hasta que lo convenzo, contó en 2023 a La Repubblica.

En la autobiografía Por amor (2022), Armani le dedicó palabras de gratitud: “Es la persona a la que he confiado mis pensamientos más íntimos, personales y de trabajo. ¡Gracias, Leo!”.

Además de su papel creativo, en 2019 Dell’Orco asumió la presidencia del Pallacanestro Olimpia Milano, el club de baloncesto propiedad de Armani. Bajo su gestión, el equipo vivió una época dorada: ganó la liga italiana en 2022 y 2023, la Copa de Italia en 2021 y 2022, y alcanzó las Final Four de la Euroliga en 2021.

 ©Especial. - Armani y Leo Dell’Orco.

¿El heredero natural del legado Armani?

El plan de sucesión de Giorgio Armani no fue improvisado. Desde 2016, un protocolo notarial estableció que la propiedad y dirección creativa del grupo quedaran repartidas entre su familia, la Fundación Giorgio Armani y un núcleo reducido de colaboradores de máxima confianza, con Leo Dell’Orco como figura central.

En entrevistas con Financial Times, Armani dejó claro que su transición sería “gradual, sin giros abruptos”, y que confiaba en Dell’Orco, sus sobrinas Roberta y Silvana Armani, sobrino Andrea Camerana, y otros colaboradores para preservar el ADN de la marca: independencia, estilo sobrio y elegancia atemporal.

Hoy, tras la muerte del diseñador, Leo Dell’Orco emerge como pieza clave del futuro de Armani. No solo por su conocimiento profundo del estilo y del negocio, sino porque fue el hombre que Armani eligió como pareja, apoyo cotidiano y depositario de su confianza más íntima.

 ©Especial. - Andrea Camerana, Giorgio Armani y Leo Dell'Orco.

El reto del relevo

Armani deja una firma que en 2024 facturó 2.300 millones de euros, sigue siendo independiente y compite contra gigantes como LVMH o Kering. La continuidad dependerá de ese círculo íntimo que el propio Giorgio preparó.

El propio Dell’Orco, fiel a su discreción, ha insistido en que su lugar está entre bastidores: “Prefiero estar ahí y hacer las cosas importantes desde allí, eso es todo”. Sin embargo, la historia lo ha colocado en el frente: será el custodio de la herencia creativa y personal de Giorgio Armani, el hombre que nunca lo soltó de la mano.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.