Reto de licor mortal: María José Ardilla celebraba su cumpleaños y murió tras beber grandes cantidades de alcohol

Alejandra Jiménez 31 octubre, 2025

La joven de 23 años fue desconectada tras ser declarada con muerte cerebral, luego de participar en un peligroso reto con alcohol

 ©Especial - El caso de María José Ardila conmociona a Colombia y reabre el debate sobre los retos con licor en bares y discotecas.

Lo que debía ser una noche de celebración se convirtió en una tragedia.
María José Ardila, de 23 años, salió a festejar su cumpleaños en la discoteca Sagsa Bar, en el norte de Cali, cuando decidió participar en un reto de consumo rápido de alcohol organizado dentro del lugar.

Según relató su padre, Andrés Ardila, el desafío consistía en ingerir una serie de tragos en pocos segundos, entre ellos aguardiente, cerveza y varios “shots” de licor sin pausas.

“Tenía que tomarse un cucaracho en cinco segundos, luego tres shots y una cerveza, todo sin parar. Después debía beber 13 segundos de aguardiente sin regar nada. Fue una locura”, narró el padre al medio TuBarco.

Minutos después de cumplir parte del reto, la joven comenzó a sentirse mal y expresó: “Ese trago me supo inmundo”. Acto seguido, vomitó y sufrió broncoaspiración, lo que provocó una parada respiratoria de 17 minutos antes de recibir atención médica.

Muerte cerebral y desconexión

Ardila fue trasladada a una clínica local, donde ingresó en estado crítico.
Permaneció varios días en la unidad de cuidados intensivos (UCI) con diagnóstico de muerte cerebral, hasta que su familia tomó la decisión de desconectarla.

“Verla ahí fue devastador. La vi morir tres veces”, declaró su padre conmovido.

El bar se pronuncia

Tras confirmarse el fallecimiento, el Sagsa Bar emitió un comunicado lamentando los hechos:

“Expresamos nuestra solidaridad, apoyo y acompañamiento a la familia en este difícil momento y reafirmamos nuestra disposición a colaborar con las autoridades”, indicó el establecimiento.

Hasta ahora, no se ha informado si el bar será investigado por negligencia o por permitir prácticas riesgosas dentro de sus instalaciones.

Asobares pide medidas y consumo responsable

El presidente de Asobares, Manuel Pineda, expresó su pesar y aseguró que el gremio reforzará los protocolos de prevención en establecimientos nocturnos.

“Queremos enviar un mensaje claro: no participen en actividades virales que pongan en riesgo su vida. Seguiremos capacitando al personal en primeros auxilios y promoviendo el consumo responsable”, dijo.

Pineda recordó que el gremio impulsa la campaña “Me voy de rumba y no me derrumbo”, que busca evitar tragedias como la de María José.

Un llamado a la conciencia

El caso ha desatado indignación y reflexión en redes sociales, donde miles de usuarios exigieron mayores controles y sanciones a los locales que promueven este tipo de “retos”.

El trágico fallecimiento de María José Ardila se suma a otros episodios de excesos con alcohol y retos virales que terminan en desenlaces fatales, recordando la urgencia de educar y prevenir antes que lamentar.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.