Desalojan mega fiesta clandestina en la colonia Buenos Aires: Más de mil menores y alcohol sin control
El operativo, encabezado por personal de la demarcación y la policía, reveló condiciones de riesgo y venta irregular de bebidas alcohólicas

Una fiesta clandestina en la colonia Buenos Aires, en la alcaldía Cuauhtémoc, terminó con la intervención de las autoridades tras congregar a más de 2,500 jóvenes, en su mayoría menores de edad.
El evento, realizado en un inmueble de tres pisos sin permisos, fue clausurado por no contar con medidas de seguridad ni salidas de emergencia, además de detectarse la venta y consumo de alcohol sin control.
Así fue la intervención
El operativo se llevó a cabo la noche del viernes en un predio ubicado sobre la calle Dr. Bolaños Cacho, donde la policía capitalina, personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc ingresaron al lugar y desalojaron a los asistentes.
Según reportes, la mayoría de los participantes eran adolescentes de entre 15 y 17 años, quienes acudieron convocados a través de redes sociales.
Durante la inspección, se hallaron garrafones de alcohol sin etiqueta, tinas con hielo, latas de cerveza, refrescos y aditivos para preparar cócteles. El almacenamiento inadecuado de bebidas y la falta de ventilación representaban un riesgo de intoxicación o incendio, señalaron las autoridades.
Solo dos jóvenes requirieron atención médica por crisis nerviosa, sin que se reportaran incidentes mayores.
La alcaldía Cuauhtémoc endurece operativos
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega acudió al lugar tras la clausura y confirmó que el inmueble fue sellado.
La funcionaria advirtió que la alcaldía reforzará los operativos de vigilancia y verificación en zonas donde se han detectado fiestas clandestinas organizadas por redes sociales, muchas de ellas con venta de alcohol a menores de edad y sin protocolos básicos de seguridad.
Riesgos y sanciones
De acuerdo con el INVEA, los inmuebles utilizados para este tipo de eventos pueden ser sancionados con multas de hasta 200 mil pesos y la clausura definitiva si se comprueba reincidencia.
Además, los organizadores podrían enfrentar responsabilidad penal por poner en riesgo la integridad de los asistentes.
Expertos en seguridad pública advirtieron que estas fiestas clandestinas se han multiplicado tras la pandemia, aprovechando espacios abandonados o bodegas adaptadas sin permiso, donde no existen medidas de protección civil ni supervisión sanitaria.

Prevención y llamado a padres de familia
Autoridades locales reiteraron el llamado a padres y madres de familia para mantenerse atentos a las convocatorias que circulan en redes, muchas veces disfrazadas como “eventos privados” o “reuniones estudiantiles”.
“Queremos evitar tragedias. Estas fiestas no cuentan con seguridad, control de aforo ni servicios médicos”, alertó Protección Civil de la alcaldía.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.