¿Ya se puede comer carne o pollo en Sábado de Gloria? Eso dice la Iglesia
¿Qué no se puede comer en Semana Santa? Esto dice el Vaticano sobre el Sábado de Gloria 2025

La Semana Santa es una de las conmemoraciones más importantes del calendario litúrgico de la Iglesia católica. Durante este periodo, millones de fieles alrededor del mundo rememoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, pilares fundamentales del cristianismo.
Este 2025, la Semana Santa se celebra del domingo 13 de abril (Domingo de Ramos) al domingo 20 de abril (Domingo de Resurrección).
Durante estos días, muchos católicos participan en ceremonias religiosas, viajan con sus familias o dedican tiempo a la oración, el ayuno y actividades como el viacrucis.
¿Por qué se evita la carne en ciertos días?
La abstinencia de carne se interpreta como un gesto de sacrificio en memoria del sufrimiento de Cristo. Tradicionalmente, la carne era un símbolo de celebración y abundancia, por lo que evitarla en días de duelo tenía un fuerte significado espiritual.
¿Se puede comer carne en Sábado de Gloria?
Sí, se puede comer carne en Sábado de Gloria. Aunque muchas personas creen lo contrario, este día no está incluido entre los días de abstinencia obligatoria establecidos por la Iglesia católica.

¿Y se puede comer pollo?
Sí, también se puede comer pollo en Sábado de Gloria. Al no haber ninguna restricción litúrgica, están permitidas todo tipo de carnes:
Pollo
Res
Cerdo
Pescado
Mariscos

¿Qué días son obligatorios para la abstinencia?
De acuerdo con el Canon 1251 del Código de Derecho Canónico, los únicos días en los que es obligatorio guardar ayuno y abstinencia son:
Miércoles de Ceniza
Viernes Santo (en 2025, cae el 18 de abril)
Todos los viernes
En esos días se prohíbe el consumo de carnes rojas y blancas, como:
Res
Pollo
Cerdo
Embutidos (jamón, salchichas, etc.)
En cambio, sí están permitidos:
Pescado
Mariscos
Verduras, legumbres
Lácteos y huevos

¿Por qué hay confusión con el Sábado de Gloria?
La confusión surge porque el Viernes Santo, que lo precede, sí es día de abstinencia obligatoria. Sin embargo:
No está señalado como día de ayuno o abstinencia en el Derecho Canónico.
Desde las reformas del Concilio Vaticano II, ya no se impone como una obligación.
Litúrgicamente, es un día de silencio y espera, conmemorando que Cristo yace en el sepulcro.
¿Qué dice la Iglesia sobre el Sábado de Gloria?
La normativa católica no impone restricciones alimentarias para este día. Según el Canon 1251:
“Se guardará abstinencia de carne todos los viernes del año, a no ser que coincidan con una solemnidad; y ayuno y abstinencia el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo”.
Por lo tanto, el Sábado de Gloria no entra dentro de estas obligaciones.
Algunas personas sí eligen abstenerse
Aunque no sea obligatorio, muchas personas deciden abstenerse de carne ese día por devoción personal, penitencia o tradición familiar. Esta práctica es válida y respetable, pero no es exigida por la Iglesia.
Sí puedes comer carne y pollo en Sábado de Gloria. No hay ninguna prohibición oficial. Si decides no hacerlo, que sea por convicción personal, no por desinformación. La Iglesia católica permite el consumo de carne ese día.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.