Youtubers enfrentan denuncia por grabar ilegalmente en el Cañón del Sumidero

Alejandra Jiménez 22 mayo, 2025

Los influencers podrían enfrentar hasta 9 años de prisión y multas millonarias por grabar sin permisos

- La Conanp detalló que los influencers no contaban con permisos especiales para realizar fotografías o grabaciones.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) presentó de manera oficial una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) contra los influencers conocidos como “Morenos en Moto”, “Chrisbiker” y “El Chorizo Solitario”, por realizar grabaciones ilegales dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero, en Chiapas.

Los hechos ocurrieron el pasado 9 de mayo, cuando los creadores de contenido difundieron un video que, según las autoridades, violó múltiples disposiciones del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Filmación sin permisos y en zona de riesgo

La Conanp detalló que los influencers no contaban con permisos especiales para realizar fotografías o grabaciones dentro del Área Natural Protegida (ANP). Además, las actividades se llevaron a cabo a más de 8,000 metros de altura, lo que representa un riesgo agravado para la integridad del ecosistema y la seguridad humana.

Las imágenes obtenidas a través del monitoreo en redes sociales permitieron identificar a los responsables y documentar las pruebas necesarias para iniciar acciones legales.

Penas de prisión y multas millonarias

De acuerdo con el marco legal que rige las ANP en México, la grabación con fines comerciales sin autorización, especialmente si implica el uso de drones, personal técnico o acceso a zonas restringidas, puede ser sancionada con penas de hasta nueve años de prisión y multas que superan los 5 millones de pesos mexicanos.

Las autoridades advirtieron que este tipo de acciones ponen en riesgo no solo la biodiversidad, sino que normalizan conductas ilícitas en sitios protegidos por su valor ambiental y cultural.

Reacción en redes: indignación y reproche

El video generó indignación entre usuarios de redes sociales, donde los comentarios criticaron duramente el actuar de los youtubers:

  • “No entiendo cómo pueden hacer esto por likes”

  • “Qué irresponsabilidad tan grande”

  • “Esta generación está perdida, hacen lo que sea por atención”

A pesar del escándalo y de la denuncia formal del Gobierno de México, los creadores del contenido no se han pronunciado al respecto.