Los motivos por el que Hugo Sánchez salió del Real Madrid durante la era de Leo Beenhakker

Elia López 10 abril, 2025

Estas son las razones detrás de la salida de Hugo Sánchez del Real Madrid durante la etapa de Leo Beenhakker

Hugo Sánchez y Leo Beenhakker
 ©Especial - Hugo Sánchez y Leo Beenhakker

Este 10 de abril murió el legendario director técnico de fútbol Leo Beenhakker, quien dirigió varios clubes, entre ellos el Real Madrid a finales de los 80, donde dejó una huella importante. Sin embargo, también se registraron diferencias con el entonces delantero mexicano, Hugo Sánchez

Durante su etapa en el Real Madrid a finales de los años 80 y principios de los 90, Hugo Sánchez y Leo Beenhakker vivieron una relación profesional marcada por tensiones y diferencias notables, especialmente hacia el final del ciclo del delantero mexicano en el club blanco.

Uno de los puntos de fricción más visibles ocurrió tras una lesión de Hugo Sánchez en 1991. Aunque el goleador regresó a las canchas, Beenhakker optó por alinearlo solamente en partidos específicos, principalmente en el Santiago Bernabéu. Esta decisión fue interpretada por Hugo como una falta de confianza, lo que deterioró la relación entre ambos.

La situación se agravó en abril de 1992, cuando Hugo Sánchez se negó a estar en el banquillo durante un partido de la Copa de la UEFA contra el Torino.

Los conflictos con Leo Beenhakker

Esa actitud fue mal recibida por el cuerpo técnico y la directiva del club, lo que llevó a que fuera excluido de la convocatoria para el siguiente partido, ante el Espanyol.

La respuesta de la institución fue contundente: Hugo fue suspendido hasta el final de su contrato en junio de ese mismo año, sin goce de sueldo y con una multa de un millón de pesetas.

La ruptura fue definitiva, y el delantero mexicano dejó el club con un legado impresionante, pero en medio de tensiones con su entrenador Leo Beenhakker.

Ambos siguieron caminos distintos en el fútbol internacional, con declaraciones ocasionales sobre su paso por el Real Madrid, pero sin retomar una relación personal o profesional.

Hugo Sánchez se incorporó al Real Madrid en 1985, después de brillar como goleador con el Atlético de Madrid y tras un breve regreso al fútbol mexicano con los Pumas.

Con el conjunto merengue, se consolidó como una figura clave como máximo goleador al lograr cuatro Premios Pichici de La Liga en las temporadas 1986, 1987, 1988 y 1990. Su peso en el vestuario era incuestionable, tanto por sus logros como por su liderazgo.

El mexicano ganó cinco Trofeos Pichichi como máximo goleador de La Liga española.

  1. 1984-85 (con Atlético de Madrid)

  2. 1985-86 (con Real Madrid)

  3. 1986-87 (con Real Madrid)

  4. 1987-88 (con Real Madrid)

  5. 1989-90 (con Real Madrid) – En esta temporada marcó 38 goles, igualando el récord histórico de Telmo Zarra.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.