Martin Magengo gana el Medio Maratón de la Ciudad de México 2025; impone récord
El ugandés Martin Magengo impone récord y gana el Medio Maratón de la Ciudad de México; Edwin Kiprop y Leonard Kipkoech completan el podio. El mexicano Jorge Luis Cruz quedó en cuarto lugar

El atleta ugandés Martin Magengo hizo historia este domingo 13 de julio al conquistar el Medio Maratón de la Ciudad de México, imponiendo un nuevo récord de la competencia al completar los 21 kilómetros en 1 hora, 3 minutos y 22 segundos.
Magengo rompió el anterior récord de 1:03:55, establecido por el mexicano Juan Luis Barrios en 2010, con una ventaja de 33 segundos.
🔴 ¡Récord en el Medio Maratón CDMX 2025! 🏃♂️🏅
— Punto 4T (@Punto4T) July 13, 2025
En solo 1:03:22, el ugandés Martin Magengo Kiprotich cruzó la meta y rompió el récord histórico del Medio Maratón de la CDMX, dejando atrás la marca de Juan Luis Barrios establecida en 2010.
🥇 Kiprotich lideró el podio varonil,… pic.twitter.com/lEBT3Ge95C
En una jornada que contó con un clima favorable para los corredores, el atleta africano dominó la prueba de principio a fin, superando a sus competidores más cercanos, los kenianos Edwin Kiprop (1:03:28) y Leonard Kipkoech (1:05:49), quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
🏃👍🇲🇽¡Ganadores en la rama varonil elite del 21K CDMX 2025!
— Running Life (@RunningLife_) July 13, 2025
🥇 🇺🇬Martin Magengo - 1:03:22
🥈 🇰🇪Edwin Kiptoo - 1:03:28
🥉 🇰🇪Leonard Kipckoch - 1:05:49
📸21K CDMX#MedioMaratonCDMX2025 #HalfMarathon2025 #MedioMaraton #HalfMarathon #CDMX #CiudaddeMexico #RunningLife #Running pic.twitter.com/2N1F18efwo
El mexicano Jorge Luis Cruz queda en cuato lugar
El mejor mexicano en la competencia fue Jorge Luis Cruz, quien finalizó en el cuarto lugar con un tiempo de 1:06:12, destacándose entre los favoritos del público. Cruz, quien en años anteriores ha competido de cerca con los mejores corredores africanos, comentó: "Fue una competencia muy reñida, traté de seguirle el ritmo a los kenianos, pero su ritmo es impresionante", mostrando su respeto por el nivel de competencia.
El evento, que celebró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, tuvo una participación de más de 30,000 corredores, llenando las principales avenidas de la capital con entusiasmo.
La salida de la competencia fue en la icónica Torre del Caballito, y la meta se ubicó en el Ángel de la Independencia, lugar tradicional del maratón.
La keniana Marion Jepkonga gana rama femenil
En la categoría femenina, la keniana Marion Jepkonga Kibor también rompió el récord de la competencia al cronometrar 1:12:48, superando a Dayzy Rutto (1:15:36) y a la mexicana Mirrell García Barrios, quien se ubicó en la tercera posición con un tiempo de 1:19:19.
En el ámbito de la categoría de silla de ruedas, Jenny Hernández fue la ganadora con un tiempo de 1:18:02, seguida por Brenda Osnaya (1:23:02) y Leticia Sánchez (1:29:49) en las posiciones siguientes.
¡En #LaCapitalMásDeportiva 30 mil personas corrieron el Medio Maratón 2025!
— SECTEI CDMX (@SECTEI_CDMX) July 13, 2025
Nuestro titular, @PabloYanesRizo; Javier Peralta, de @DeporteCDMX, y @alefrausto, de @turismocdmx, animaron a 30 mil maratonistas que recorrieron Paseo de la Reforma y Chapultepec para llegar a la meta… pic.twitter.com/0hT3yhi6Ho
El mexicano Gonzalo Valdovinos gana en categoría de silla de ruedas
En la rama varonil, Gonzalo Valdovinos se llevó el primer lugar con 57:42, seguido de José Frías (1:02:41) y Marco Caballero.
🤩 ¡Así se vivió el XVlll #MedioMaratón de la Ciudad de México BBVA 2025! 🏃♀️🏃♂️
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) July 13, 2025
👟 3️⃣0️⃣ mil corredoras y corredores, después de 21 km recorridos, cruzaron la meta “Por una ruta libre de violencia 🕊️” en el Ángel de la Independencia. 🏁🏙️
🏆 Felicidades a las y los ganadores de… pic.twitter.com/vWRS7OcVDa
El Medio Maratón de la Ciudad de México sigue siendo una de las competencias más importantes de América Latina, con la participación de atletas de élite y una creciente presencia internacional.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.