¿Max Verstappen deja Red Bull y fichará con Mercedes en 2026?
Fuertes reportes apuntan a que el tetracampeón mundial firmará con Mercedes-AMG Petronas tras las tensiones internas en Red Bull

La silly season de la Fórmula 1 ha alcanzado un nuevo nivel con la noticia que circula en el paddock: Max Verstappen dejará Red Bull Racing al final de 2025 y se unirá a Mercedes-AMG Petronas en 2026, justo cuando inicia una nueva era con el cambio en el reglamento de motores.
Aunque ni Verstappen, ni Red Bull ni Mercedes han hecho oficial el anuncio, la prensa internacional especializada asegura que el contrato está casi cerrado y rondaría los 65 millones de dólares por temporada, lo que convertiría al neerlandés en el piloto mejor pagado de la parrilla.
¿Por qué Verstappen dejaría Red Bull?
De acuerdo con los reportes, la decisión de Verstappen habría sido impulsada por una cláusula de rendimiento en su contrato actual, activada ante la salida de directivos clave como Christian Horner y el declive de resultados de la escudería austríaca.
El ambiente interno de Red Bull, plagado de tensiones, se volvió un factor determinante. A esto se suma la vacante generada en Mercedes tras la partida de Lewis Hamilton a Ferrari, lo que dejó la puerta abierta para que Toto Wolffbuscara al mejor piloto disponible.

¿Checo y Max juntos otra vez… ahora en Mercedes?
Con el movimiento de Verstappen, también crecen los rumores sobre su futuro compañero de equipo. La no renovación de George Russell y el posible préstamo del joven Kimi Antonelli a otro equipo, abren la posibilidad de que Sergio “Checo” Pérez ocupe ese asiento.
Aunque el mexicano aún no firma con ninguna escudería para 2026, una dupla Checo-Verstappen en Mercedes generaría un impacto mediático e histórico, considerando su relación pasada en Red Bull.
Mercedes apuesta fuerte para 2026
El equipo de Brackley está reestructurando su plantilla con miras a los nuevos reglamentos que entrarán en vigor en 2026. La incorporación de Verstappen representaría una apuesta clara por el campeonato, tras años de dominio frustrado por el propio neerlandés.
Toto Wolff, jefe de Mercedes, ha evitado confirmar el fichaje, pero reconoció recientemente que buscan "al mejor talento disponible".
Una transferencia histórica en la F1 moderna
De confirmarse, este movimiento no solo marcaría el fin de una era en Red Bull, sino que sería uno de los traspasos más importantes en la historia reciente de la Fórmula 1.
La expectativa es total y el anuncio oficial podría llegar tras el parón de verano o al cierre de la temporada 2025.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.