México celebrará el Mundial 2026 con monedas conmemorativas de oro, plata y bimetálicas

Alejandra Jiménez 2 mayo, 2025

El Banco de México definirá los diseños que reflejarán la cultura y pasión futbolera del país.

 ©Fb/MarceloEbrardC - La monedas representarán en su diseño la riqueza cultural, la pasión deportiva y el orgullo nacional.

La Cámara de Diputados avaló por amplia mayoría la creación de nueve monedas conmemorativas por la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. El dictamen fue aprobado con 447 votos a favor y solo uno en contra, y fue turnado al Ejecutivo para su publicación oficial.

Las monedas serán de tres tipos:

  • Tres de oro con valor nominal de 25 pesos

  • Tres de plata con valor nominal de 10 pesos

  • Tres bimetálicas de 20 pesos, que se integrarán al Sistema Circulante Nacional

Banco de México definirá los diseños

El Banco de México tendrá la tarea de diseñar el reverso de cada moneda, cuidando que representen la riqueza cultural, la pasión deportiva y el orgullo nacional.
El diputado Eduardo Castillo, impulsor de la propuesta, recordó que México ya había emitido monedas especiales en los Mundiales de 1970 y 1986, cuando también fue sede.

 ©Canal del Congreso

Mundial 2026: impacto económico y cultural

La Copa Mundial de 2026 proyecta una audiencia acumulada de más de 5 mil millones de personas.
La FIFA estima que más de tres millones de turistas internacionales visitarán las ciudades sede mexicanas, generando una derrama económica superior a los 5 mil millones de dólares, equivalente al 0.5 % del PIB nacional.

Durante el debate, la diputada Ana González (PRI) propuso considerar también la emisión de billetes conmemorativos, destacando el fútbol como herramienta de prevención social y promotora de valores.

Llamado a la Selección: “Jugar en equipo”

El diputado Jesús Roberto Corral (PT) usó la tribuna para enviar un mensaje a la Selección Mexicana, pidiendo dejar atrás la vieja estrategia defensiva:

“Siempre nos tiramos a la defensiva después de anotar; necesitamos cambiar esa mentalidad”, expresó, en alusión al histórico reto del “quinto partido”.

, México se alista para celebrar su historia futbolística también a través de su moneda, marcando un legado que combinará deporte, cultura y economía.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.