Pósters del Mundial 2026: ¿Cómo comprar el recuerdo oficial de la FIFA?
La Ciudad de México ha sido la sede de los más grandes eventos deportivos en el mundo

Es viernes 11 de abril se dio a conocer la estética del último póster oficial de las ciudades de México que serán sede de juegos en el próximo Mundial de futbol a celebrarse en 2026, esto en conjunto con Estados Unidos y Canadá
Se trata del que representa a la Ciudad de México, capital del país y la urbe que ha visto tres Mundiales de la disciplina; la CDMX albergará al encuentro inaugural de la edición 2026. Además, Guadalajara y Monterrey, también tendrán encuentros.
Cómo comprarlos pósters
La fiebre mundialista está a todo lo que da y de tal modo, los fanáticos están a la espera de todo aquello que pueda recordarles la fiesta que se está a punto de vivir, uno de los afiches más esperados son sin duda los pósters y pronto se van a poner a la venta.
De acuerdo con lo que dice la Federación Internacional del Futbol Asociación (FIFA), a partir del 19 de abril se van a abrir la venta, el proceso aún no ha quedado del todo claro, pero la plataforma oficial pide hacer un registro con la sede de tu preferencia, así que no pierdas más tiempo y regístrate aquí.
CDMX la capital del deporte
La Ciudad de México ha sido la sede de los más grandes eventos deportivos en el mundo y esta vez por tercera ocasión vivirá la inauguración de un Mundial.
La CDMX fue sede de las Copas Mundiales de 1970 cuando el “Rey Pelé” alzó por todo lo alto el campeonato mundial con Brasil y en 1986, cuando a sólo un año del terremoto de 1985 que azotó a la ciudad, el polémico Diego Armando Maradona llevó a la escuadra de Argentina a obtener el título.
Además, se han vivido los históricos Juegos Olímpicos de 1968, recordados amargamente tras la matanza estudiantil del 2 de octubre, los Juegos Panamericanos en 1955 y 1975 , así como eventos internacionales de la Fórmula 1, la NFL, la NBA y la MLB.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.