A 20 años del devastador tsunami en Indonesia: Recordando la tragedia que marcó la historia

Redacción 26 diciembre, 2024

Se cumplen 20 años del devastador tsunami que dejó más de 230,000 muertos, afectando a Indonesia y otros países del sureste asiático

20 años del tsunami en Indonesia
 ©Agencia EFE - Se cumplen 20 años del tsunami en Indonesia.

El 26 de diciembre de 2004, el mundo fue testigo de uno de los peores desastres naturales más grandes de la historia reciente. A las 7:58 de la mañana un terremoto de magnitud 9.1 sacudió el lecho marino, a unos 30 kilómetros de profundidad, al oeste de la isla de Sumatra, Indonesia, desencadenando un tsunami que impactó a 14 países y dejó más de 230,000 muertos.

Indonesia fue el país con los peores resultados devastadores con casi 170,000 personas muertas y comunidades enteras arrasadas por olas de hasta 30 metros de altura.

El tsunami arrasó con lo que encontró a su paso

En cuestión de minutos, miles de familias perdieron todo, mientras la infraestructura de las comunidades costeras quedó completamente destruida.

La catástrofe movilizó a la comunidad internacional como nunca antes. Gobiernos, organizaciones no gubernamentales y voluntarios respondieron con una ayuda humanitaria sin precedentes, recaudando más de 14,000 millones de dólares para rescate, asistencia y reconstrucción.

La tragedia reveló la falta de preparación y sistemas de alerta temprana en la región, lo que contribuyó al alto número de víctimas. En respuesta, se implementaron importantes cambios en la infraestructura de gestión de riesgos, como la instalación de un sistema de boyas de monitoreo de tsunamis y centros de alerta en tiempo real.

A pesar de estos avances, los críticos señalan que todavía hay brechas importantes, particularmente en la educación y concienciación de la población sobre cómo actuar frente a estos fenómenos. Muchas comunidades siguen siendo vulnerables debido a la falta de recursos y planificación efectiva.

Conmemoración en memoria de las víctimas

A 20 años del devastador tsunami de 2004, con ofrendas, ceremonias religiosas y eventos conmemorativos, los países más afectados como Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia, recordaron a las víctimas de esta tragedia.

En Tailandia, donde más turistas perdieron la vida, se celebró una ceremonia en Ban Nam Khem, la localidad más afectada. Entre los asistentes estuvo Emma, una madre alemana que aún llora la muerte de su hija, quien viajaba a Tailandia para pasar unas vacaciones. 

En Indonesia, la ceremonia principal se llevó a cabo en la mezquita Baiturrahman, en Banda Aceh, la zona cero del tsunami. Allí, los asistentes se reunieron para rendir homenaje a las víctimas y escuchar los testimonios de sobrevivientes, como el de Delisa Fitri Rahmadani, quien perdió a su madre y hermana en el desastre.

En Sri Lanka, se organizó un emotivo viaje en tren entre Colombo y Galle, pasando por el lugar donde hace 20 años un tren fue arrasado por las olas, matando a más de mil personas. En India, se llevaron a cabo actos de conmemoración, incluidos homenajes florales en un memorial en Chennai y marchas en las playas afectadas.

El tsunami de 2004 fue una tragedia que sorprendió a millones, pero también marcó un antes y un después en la preparación ante desastres. Hoy, la región cuenta con un sistema de alerta temprana que permite una mejor respuesta ante posibles tsunamis. Sin embargo, el recuerdo de aquella tragedia sigue vivo en las memorias de los sobrevivientes y las familias de las víctimas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.