Alerta en el Caribe: Huracán Melissa sube a categoría 5; amenaza con impactar Jamaica
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. informó que Melissa alcanzó la categoría 5, se dirige hacia Jamaica y al sur de Cuba
El huracán Melissa alcanzó este lunes 27 de octubre la categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, intensificándose rápidamente y generando preocupaciones por sus devastadores efectos en el Caribe.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), el fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 260 km/h, con ráfagas aún más fuertes, y se dirige hacia Jamaica y la región sur de Cuba.
Rumbo a Jamaica y Cuba
El centro del ciclón se ubicaba a 205 km al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, y a 505 km al sur-suroeste de Guantánamo, Cuba, a las 3:00 horas del lunes (hora del centro de México). Se espera que Melissa toque tierra en Jamaica durante la noche del 27 de octubre o la madrugada del 28, para luego avanzar hacia el sureste de Cuba y las Bahamas.
En Jamaica, se prevé la llegada de marejadas ciclónicas de entre 2.7 y 4 metros de altura, inundaciones catastróficas y lluvias de hasta 1,000 milímetros. Además, se esperan deslizamientos de tierra en áreas montañosas, lo que complicará aún más las operaciones de rescate y limpieza. La situación es especialmente grave para las comunidades costeras y montañosas, con vientos que podrían superar el 30% de la velocidad media en zonas elevadas.
Paso de Melissa por Haití y República Dominicana
Melissa ya ha cobrado vidas en su recorrido, causando la muerte de al menos tres personas en Haití y una en República Dominicana, mientras que se reporta una persona desaparecida en este último país. Las fuertes lluvias y el lento avance del huracán han provocado inundaciones y deslizamientos de tierra, empeorando las condiciones de seguridad en toda la región.
Las autoridades de Jamaica han emitido una advertencia de huracán, y el gobierno de Cuba ha activado alertas en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín. Mientras tanto, las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos también están bajo amenaza, con una alerta de huracán en efecto.
10/27 5am EDT: #Melissa has strengthened to a Category 5 hurricane with 160 mph winds and a 917 mb central pressure, confirmed by the Air Force Reserve Hurricane Hunters. Conditions in #Jamaica will rapidly deteriorate later today and tonight. Here are the key messages:
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 27, 2025
See… pic.twitter.com/pMRRQdyOqU
Llamado a la población
El director del servicio meteorológico de Jamaica, Evan Thompson, ha alertado que los esfuerzos de evaluación de daños y limpieza se verán gravemente retrasados debido a las carreteras bloqueadas, deslizamientos de tierra e inundaciones masivas en varias zonas. Las autoridades locales en los países afectados están pidiendo a la población que extremen precauciones, se resguarden en lugares seguros y eviten desplazamientos innecesarios.
El vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de Jamaica, Desmond McKenzie, hizo un llamado urgente a los jamaicanos para que tomen en serio las amenazas del huracán, destacando la necesidad de preparación y protección ante lo que podría ser un evento meteorológico extremadamente destructivo.
República Dominicana también enfrenta severos riesgos debido a las lluvias torrenciales y el impacto de las olas ciclónicas. En varias provincias del país, más de un millón de personas se han quedado sin suministro de agua debido a los efectos de la tormenta. Las autoridades locales han instado a la población a seguir las instrucciones oficiales y a evacuar las zonas de riesgo.
Huracán Melissa el más intenso
Melissa es ahora el huracán más intenso de la temporada en el Caribe y uno de los más fuertes en los últimos años. Su lento desplazamiento hacia el oeste (a una velocidad de 6 km/h) y su presión central de 917 milibares confirman su alta intensidad y el riesgo que representa para las regiones a su paso.
A medida que el huracán avanza, se prevé que sus efectos continúen causando estragos en varias islas caribeñas, con una alerta de tormenta tropical activa también para Haití y la provincia cubana de Las Tunas.
Llamado a la población
Ante la magnitud de las predicciones, las autoridades instan a la población a tomar las medidas de precaución necesarias, como asegurar techos y ventanas, preparar kits de emergencia, y mantenerse al tanto de las actualizaciones meteorológicas. En áreas de alto riesgo, es esencial contar con planes de evacuación bien definidos y seguir las recomendaciones de los organismos de protección civil.
El huracán Melissa continúa avanzando hacia el Caribe, y las autoridades regionales siguen de cerca su trayectoria, instando a los residentes a estar preparados para cualquier eventualidad.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.