Alerta por calor extremo en frontera con EE.UU.: esperan temperaturas de 43 grados
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS) advirtió que una ola de calor peligrosa se intensificará en los próximos días en el suroeste del país

Una ola de calor peligrosa afectará a partir de este miércoles la frontera de Estados Unidos con México, especialmente en California, Arizona y Nevada, donde las temperaturas alcanzarán hasta 43 grados centígrados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Alerta en estados fronterizos
El organismo advirtió que el fenómeno se expandirá en los próximos días bajo la influencia de un sistema de alta presión y se mantendrá hasta el fin de semana.
Entre las ciudades bajo alerta por calor extremo destacan Las Vegas (Nevada), Los Ángeles y San Diego (California), Phoenix (Arizona) y Jackson (Misisipi).

En el desierto del suroeste, que incluye a los estados fronterizos con México, los termómetros superarán los 43 grados centígrados, mientras que en la costa sur de California oscilarán entre 32 y 37 grados.
Autoridades piden extremar precauciones
En Los Ángeles, la alcaldesa Karen Bass alertó que podrían registrarse “las temperaturas potencialmente más calientes del verano”.
“Estas condiciones pueden ser peligrosas, especialmente para nuestros residentes más vulnerables. Manténganse frescos, hidrátense, cuiden a sus vecinos y acudan a los centros de apoyo disponibles en la ciudad”, declaró en conferencia de prensa.
Olas de calor cada vez más intensas
La actual ola se suma a las registradas en junio y julio, esta última considerada “extremadamente peligrosa” por romper récords en al menos 50 ciudades del país.
De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA), en la década de 2020 las olas de calor en EU son las más frecuentes e intensas desde que hay registros: ahora ocurren en promedio seis veces al año y duran cuatro días, frente a las dos anuales de 1960.
El impacto en la salud también ha aumentado. En 2023, el país registró 2,325 muertes asociadas al calor, el cuarto récord anual consecutivo, según datos publicados por la Journal of the American Medical Association (JAMA).
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.