Canadienses ven a EE.UU. como un país enemigo, según encuesta

Agencia EFE 20 febrero, 2025

Tras las agresivas declaraciones por parte de Trump, en las que ha atacado la soberanía de Canadá

 ©EFE - Según la encuesta, 74 % de los canadienses expresaron su aversión por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una encuesta dada a conocer este jueves reveló que un 27 % de los canadienses considera ahora a Estados Unidos como un país "enemigo", en un momento en el que las relaciones bilaterales se encuentran bajo mínimos por las amenazas de anexión de Donald Trump.

La encuesta, realizada del 14 al 17 de febrero por la firma Leger, con entrevistas a 1,500 canadienses y 1,000 estadounidenses, también indicó que un 30 % sigue considerando a EE.UU. como un "aliado" y otro 27 % lo califica de potencial "neutral".

La percepción de los estadounidenses sobre Canadá

Por su parte, sólo un 1 % de los estadounidenses encuestados calificó a Canadá como un país "enemigo" y un 56 % lo consideró un "aliado".

Además, un 74 % de los canadienses expresaron su aversión por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Declaraciones de Trump elevan la tensión

La publicación de la encuesta se produce tras meses de agresivas declaraciones por parte de Trump, en las que ha atacado tanto la soberanía canadiense como la figura de su primer ministro, Justin Trudeau.

El líder republicano ha señalado su interés de absorber Canadá y convertirla en el 51.º estado de EE.UU., incluso utilizando "la fuerza económica". Al mismo tiempo, ha ninguneado a Trudeau al llamarle en repetidas ocasiones "gobernador" en vez de primer ministro.

Impacto económico de los aranceles de Trump

Trump también ha impuesto aranceles del 25 % a las importaciones canadienses, una medida que está suspendida hasta el 4 de marzo y que Ottawa considera causará graves perjuicios económicos a ambos lados de la frontera, con la posible destrucción de centenares de miles de empleos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.