Ni México ni Canadá “hacen lo suficiente” para frenar aranceles, asegura Trump

Mabel González 9 febrero, 2025

En entrevista con Fox News habló sobre el supuesto déficit de 350 mil millones de dólares de nuestro país

 ©EFE. - Los aranceles son una amenaza latente.

Antes del Super Bowl el presidente estadounidense Donald Trump, tuvo un día lleno de declaraciones, entre su agenda estuvo una entrevista con Fox News, en la cual expresó que México y Canadá no están haciendo lo suficiente para evitar los aranceles impuestos por su gobierno, generando preocupación en ambos países. El mandatario manifestó que la situación es "insostenible" y que se deben tomar medidas más contundentes para abordar el déficit comercial y la seguridad en las fronteras.

Durante la entrevista, Trump destacó que EE.UU. sigue enfrentando un déficit comercial significativo con México, citando una cifra de 350 mil millones de dólares, aunque los datos más recientes de Fortune y el Censo de EE.UU. muestran que en 2024 el déficit comercial con México fue de aproximadamente 172 mil millones de dólares. A pesar de la discrepancia en las cifras, insistió en que México debe hacer más para reducir esa brecha.

Amenaza arancelaria

Hace una semana, el presidente de EE.UU. anunció la imposición de aranceles del 25% a los productos importados de México y Canadá, aunque la medida fue aplazada por 30 días tras conversaciones con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Como parte del acuerdo, ambos países se comprometieron a reforzar las medidas de seguridad en sus fronteras con Estados Unidos, especialmente para frenar el tráfico de fentanilo, la migración irregular y el tráfico de armas hacia México.

A pesar del acuerdo temporal, Trump dejó claro que no considera suficiente el esfuerzo de los dos países. "No es lo suficientemente bueno, no es sostenible y voy a cambiar esa situación", declaró . Además, reiteró que la posibilidad de imponer los aranceles sigue sobre la mesa. También anunció que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de cualquier país, lo que podría tener implicaciones en las relaciones comerciales internacionales.

La insistencia de volver a Canasdá el estado 51

El mandatario no solo criticó a México, sino que también volvió a plantear su idea de que Canadá debería unirse a EE.UU. como el estado número 51. Trump señaló que Canadá "pierde 200 mil millones de dólares anuales" en subsidios comerciales, algo que consideró inaceptable. En la entrevista, Trump afirmó: "Creo que Canadá estaría mucho mejor siendo el estado número 51, porque perdemos 200 mil millones de dólares al año con Canadá y no voy a permitir que eso suceda. Es demasiado".

Trump, quien ha sido conocido por sus propuestas polémicas, dejó en claro que estaría dispuesto a asumir ese costo si Canadá aceptara convertirse en parte de la unión estadounidense. "Es una propuesta real", insistió. Este comentario se suma a la creciente tensión entre los dos países, que se ha intensificado en torno a los temas comerciales y económicos.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, fue grabado recientemente haciendo referencia a la propuesta de Trump de convertir a Canadá en el 51º estado de EE.UU. Según se filtró, Trudeau reconoció que la idea de que Canadá sea absorbido por EE.UU. es "algo real", aunque no se profundizó en su opinión al respecto.

Perspectiva de México

Mientras tanto, el gobierno mexicano sigue confiando en que el plazo de 30 días será suficiente para demostrar a la administración de Trump que México está tomando las medidas adecuadas para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. México ha desplegado 10,000 elementos de las fuerzas federales en su frontera sur con Estados Unidos para reforzar la seguridad y controlar estas problemáticas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.