SAT elimina la Constancia de Situación Fiscal: Esta es la nueva cédula para facturar en 2025
El documento ya está disponible en el portal y app del SAT; incluye un código QR con los datos fiscales del contribuyente

A partir de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) promueve el uso de la Cédula de Datos Fiscales como alternativa principal para proporcionar información fiscal al momento de solicitar una factura, en lugar de la tradicional Constancia de Situación Fiscal, que continúa disponible pero ya no es la opción preferente.
Este documento incluye los datos básicos necesarios para facturar: el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), nombre o razón social, régimen fiscal, domicilio y código postal. A diferencia de la constancia anterior, la nueva cédula incorpora un código QR, que permite verificar la información de forma inmediata al escanearlo, sin exponer otros datos no requeridos para la emisión de facturas.
La Cédula de Datos Fiscales ya se puede consultar y descargar desde el portal web del SAT y en su aplicación móvil oficial.
Conoce cómo generar tus facturas de nómina fácilmente en el aplicativo Mi nómina - Mis cuentas.
— SATMX (@SATMX) July 17, 2025
Ingresa a https://t.co/gCHTfZ0N92 pic.twitter.com/iJWY1330wJ
Cambios en la práctica cotidiana
Aunque el SAT ha reiterado que la Constancia de Situación Fiscal nunca ha sido un requisito legal obligatorio para facturar, en la práctica muchos comercios y prestadores de servicios la solicitaban para asegurarse de que los datos del cliente coincidieran con los registros fiscales.
Con la difusión de la nueva cédula, el SAT busca unificar criterios, promover un mecanismo más ágil y reducir la exposición innecesaria de datos fiscales.
Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, explicó en entrevista con El Financiero que ha habido confusión en torno al uso de estos documentos, ya que aunque la cédula no era exigida por ley, su uso ha sido frecuente en el comercio formal.
Accesible y más segura
Según lo reportado por medios como El Financiero, la Cédula de Datos Fiscales responde a la necesidad de ofrecer una herramienta más segura para los contribuyentes. Al limitar la información visible y respaldarla con un código QR, el nuevo formato busca reducir el riesgo de mal uso o filtración de datos personales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.