Paolo tenía 14 años y desapareció en Coyoacán; su cuerpo fue hallado en el Iztaccíhuatl
El menor tenía una semana desaparecido cuando su cuerpo fue encontrado

Tras más de una semana de intensa búsqueda, autoridades estatales y cuerpos especializados en rescate localizaron el cuerpo sin vida de un adolescente de 14 años en el volcán Iztaccíhuatl, en un paraje ubicado a 4,395 metros sobre el nivel del mar. El joven, identificado como Paolo Sánchez Carrasco, había sido reportado como desaparecido desde el sábado 12 de julio.
El adolescente fue visto por última vez en la alcaldía Coyoacán. La ficha de búsqueda fue difundida a través de canales oficiales y redes sociales, mientras familiares y grupos de emergencia solicitaban apoyo para su localización. Las labores se extendieron durante varios días, hasta que se tuvo conocimiento de su posible presencia en las faldas del volcán Iztaccíhuatl, en territorio mexiquense.
Solicitamos de tu apoyo en difusión para dar pronta localización a Paolo Sánchez Carrasco, comunícate a los teléfonos de COBUPEM 800 216 0361, 800 509 0927. #TodosEnLaBúsqueda pic.twitter.com/gqEjb1ndB2
— COBUPEM (@COBUPEM) July 17, 2025
Operativo de rescate en alta montaña
Diversas agrupaciones participaron en las labores de localización y rescate, entre ellas: la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, el Grupo Socorro Alpino de México, bomberos de Atizapán, unidades caninas, personal de la Secretaría de Marina, y brigadas especializadas en búsqueda y rescate (USAR).
El domingo 19 de julio, los equipos localizaron el cuerpo del menor en la zona conocida como “La Joya” o “Dos Portillos”, dentro del Parque Nacional Izta-Popo, en el municipio de Amecameca, Estado de México. El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso y a temperaturas bajo cero, lo que complicó las maniobras de descenso.
La Brigada de Rescate del Socorro Alpino de México A.C. también emitió un mensaje este fin de semana, confirmando el hallazgo del cuerpo de Paolo Sánchez Carrasco, y agradeciendo el esfuerzo de su personal
“Emergencia finalizada. Nuestras sinceras condolencias y pronta resignación a la familia de Paolo Sánchez Carrasco” y agradeció “la entrega y valor” de sus brigadistas.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad del Estado de México emitió un comunicado sobre la notificación de la desaparición, los protocolos para su localización y los trabajos de rescate y extracción del cuerpo que fue localizado en el paraje de “La Joya”, donde iniciaron el ascenso a la ruta Potrillos, a una altura de 4395 metros sobre el nivel dle mar.
#Amecameca || La @EstatalEdomex en coordinación con la @busqueda_cdmx, @COBUPEM y la Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos, localizó en el área del volcán Iztaccíhuatl del cuerpo de un menor de edad reportado como extraviado desde el pasado 12 de julio. pic.twitter.com/6enTQtTnha
— Secretaría de Seguridad del Estado de México (@SS_Edomex) July 20, 2025
Posibles causas y condiciones
Medios como Infobae y Aristegui Noticias reportaron que Paolo no contaba con el equipo adecuado para ascensos de alta montaña. Grabaciones previas del menor —difundidas por canales oficiales— muestran que se encontraba solo y expuesto a condiciones extremas, con temperaturas cercanas a los –2 °C.
Aunque la causa oficial de muerte no ha sido revelada por el Ministerio Público, se presume —con base en información técnica aportada por rescatistas— que el adolescente habría fallecido por hipotermia.
Grabó un último video
Dos horas antes de su muerte, Paolo grabó un último video, contó que no llevaba sleeping bag ni cobijas, que el clima estaba a -2°C y que se encontraba lejos de cualquier refugio. Ese fue el último mensaje que envió. Ya no respondió más.
Tras el hallazgo del cuerpo del menor, se implementó un operativo técnico de descenso del cadáver, que fue entregado a peritos del Ministerio Público para las diligencias correspondientes. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México no ha emitido, hasta el momento, un comunicado sobre la apertura de una carpeta de investigación por estos hechos.
❄️🚨 ¡Tragedia en el Iztaccíhuatl!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 20, 2025
Paolo Sánchez Carrasco, un joven de 14 años amante del senderismo, fue encontrado sin vida tras varios días desaparecido en las faldas del volcán.
El menor enfrentó temperaturas extremas sin el equipo adecuado.#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/bdaGaaHxkR
Evita tragedias con preparación, equipo y responsabilidad
El volcán Iztaccíhuatl, uno de los más visitados de México por senderistas y montañistas, representa también un entorno de alto riesgo si no se toman precauciones adecuadas. Las condiciones climáticas extremas, la altitud y la falta de señal telefónica pueden poner en peligro la vida de quienes intentan ascender sin preparación.
A continuación, se enlistan medidas preventivas y recomendaciones clave para evitar accidentes o tragedias:
1. Nunca subas solo
Siempre acude en grupo y con al menos una persona con experiencia en montaña.
Comparte tu ruta con familiares o autoridades locales antes del ascenso.
2. Lleva el equipo adecuado
Ropa térmica en capas (evita algodón), impermeable y cortaviento.
Botas de montaña, guantes, gorro, mochila ligera y bastones de senderismo.
Gafas oscuras, bloqueador solar y linterna frontal.
Sleeping bag y manta térmica si hay pernocta.
3. Conoce tu ruta y limita la altitud
Elige rutas seguras y autorizadas (como La Joya - Portillos).
Evita zonas de riesgo sin señalización.
No subas por encima de tus capacidades físicas ni de los 4,000 m si no estás aclimatado.
4. Consulta el clima antes de subir
No asciendas si hay alerta de nevada, tormentas eléctricas o visibilidad reducida.
Las temperaturas pueden bajar a –5 °C incluso en verano.
5. Respeta horarios y límites
Comienza el ascenso muy temprano y planea descender antes de las 15:00 h.
No improvises rutas ni decidas pasar la noche sin el equipo necesario.
6. Mantente en contacto
Informa a Protección Civil o guardaparques de tu entrada y salida.
Lleva silbato, espejo de señales y cargador solar para emergencias.
Utiliza radios UHF/VHF si no hay señal celular.
7. Evita subir sin permiso ni acompañamiento
La entrada al Parque Nacional Izta-Popo requiere registro en la caseta de control.
Acude acompañado por guías certificados si no tienes experiencia.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.