Muere Ozzy Osbourne: estas son las películas en las que apareció el ícono del heavy metal
Aquí un recuento de sus participaciones más memorables en el cine y la televisión, desde Ghostbusters hasta South Park

La industria musical y cinematográfica está de luto: Ozzy Osbourne, ícono indiscutible del heavy metal, falleció a los 76 años de edad, una semana después de haber ofrecido su último concierto junto a Black Sabbath en Birmingham, su ciudad natal. El músico británico, considerado una figura irrepetible en la historia del rock, murió rodeado de su familia, según confirmó su esposa Sharon Osbourne en un comunicado que también firmaron sus hijos Jack, Kelly, Aimee y Louis.
Aunque no se revelaron ni el lugar exacto ni la causa de su muerte, se sabe que Ozzy enfrentaba desde hace años una rara condición genética denominada parkinsonismo, cuyos síntomas son similares al Parkinson y que se habían agravado por su prolongado consumo de drogas.
A lo largo de su vida, Ozzy no solo dejó una huella imborrable en la música, sino que también construyó una presencia reconocible en el cine y la televisión, destacando por su carisma, humor irreverente y ese espíritu rebelde que lo convirtió en un ícono cultural.
¿En qué películas participó Ozzy Osbourne?
El llamado "Príncipe de las Tinieblas" se interpretó a sí mismo en varias cintas, y también dio vida a personajes animados con su inconfundible voz. Estas son algunas de las más representativas:
Trick or Treat (1986). En esta película de culto del cine de terror, Ozzy interpretó al reverendo Aaron Gilstrom, un televangelista que se opone al heavy metal.
The Jerky Boys: The Movie (1995). Aquí encarnó al gerente de una banda, en una comedia absurda que reflejaba el espíritu desordenado de los años 90.
Private Parts (1997). En la película biográfica de Howard Stern, Ozzy aparece interpretándose a sí mismo, reafirmando su posición como leyenda viva del rock y figura de la contracultura.
Little Nicky (2000). Uno de sus cameos más recordados: muerde la cabeza de un murciélago para acabar con un demonio, haciendo alusión a su infame acto real de 1982.
Moulin Rouge! (2001). Aunque no aparece físicamente, prestó su voz para la Hada Verde, aportando su tono grave y alucinado a una de las escenas más psicodélicas de la película musical dirigida por Baz Luhrmann.
Austin Powers in Goldmember (2002). Junto a su familia, hizo una aparición en tono de burla a su propia fama, en una escena donde critica lo confuso de la trama, reflejando el fenómeno mediático que vivió tras su reality.
Ghostbusters (2016). Interpreta a una estrella de rock durante una escena de concierto. Aunque breve, su cameo fue una sorpresa celebrada por el público.
@hbomaxlat No te vayas nunca, #Ghostbusters #OzzyOsbourne ♬ original sound - HBO Max Latinoamérica
Animación y doblaje: la voz inconfundible de Ozzy
El alcance de Osbourne también se extendió al cine y series animadas, donde prestó su voz tanto para personajes originales como para su caricatura. Estas son algunas de sus contribuciones más destacadas:
Trolls 2: Gira Mundial (2020). Prestó su voz al Rey Thrash, líder de los trolls del rock, una elección perfecta para un personaje que representaba el poder del heavy metal en un universo colorido.
Sherlock Gnomes (2018) y Gnomeo y Julieta (2011). En ambas películas familiares, dio voz a Fawn, un gnomo de jardín, demostrando que su versatilidad llegaba hasta el entretenimiento infantil.
We Need to Do Something (2021). Participó como la voz de “Good Boy”, en esta cinta de terror psicológico. Su tono inquietante aportó un elemento sombrío muy a su estilo.
En televisión animada:
South Park – Se interpreta a sí mismo.
Bubble Guppies – Voz de Sid Fishy.
Fish Hooks – Voz de The Earth Troll.
The 7D – Voz de Duke of Drear.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.