China responde con cine: restringirá importación de películas de Hollywood

Alejandra Jiménez 10 abril, 2025

China permitía la importación de hasta 10 filmes de Hollywood por año mediante un modelo de ingresos compartidos

 ©EFE - Actualmente las películas de Hollywood representan apenas el 5% de la taquilla china.

La Administración Nacional de Cine (NFA) de China anunció este jueves que reducirá "de forma moderada" la cantidad de películas estadounidenses que se importan al país, como represalia ante la nueva ronda de aranceles impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump sobre productos chinos.

"Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos las elecciones del público y reduciremos de forma moderada el número de películas estadounidenses importadas", indicó la NFA a través de su página oficial.

Hollywood, en la mira

La medida pone fin a una política de tres décadas en la que China permitía la importación de hasta 10 filmes de Hollywood por año mediante un modelo de ingresos compartidos.

Este esquema llevó a que títulos como Titanic y Avatar alcanzaran un éxito masivo en el país, y posicionaran a estrellas como Leonardo DiCaprio o directores como James Cameron entre el público chino.

Participación menguante en taquilla

Según Chris Fenton, autor de Feeding the Dragon, la decisión es "una forma notoria de represalia con casi cero desventajas para China".

Actualmente, las películas de Hollywood representan apenas el 5% de la taquilla china, y los estudios sólo reciben el 25% de esos ingresos, una cifra muy inferior al promedio global, que se aproxima al 50%.

Auge del cine local

Desde 2020, el cine local ha ganado terreno, con producciones nacionales acaparando alrededor del 80% de la taquilla anual, frente al 60% que tenía en años anteriores.

Esto refleja un cambio en los gustos del público chino y una creciente autosuficiencia cultural en el segundo mayor mercado cinematográfico del mundo.

La decisión china llega tras el anuncio de Trump de imponer aranceles de hasta 125% a las importaciones chinas. Si bien estas medidas buscan presionar a Pekín en el marco de las tensiones comerciales, su impacto ya comienza a sentir

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.