Congresistas demócratas urgen a Trump suspender aranceles a México y Canadá, envían carta
Congresistas demócratas envían carta a Trump para que suspenda la orden ejecutiva sobre los aranceles a México y Canadá, advirtiendo sobre sus efectos
Legisladores demócratas urgen al presidente Donald Trump dejar sin efecto los aranceles imnpuestos a México y Canadá, dos de sus principales socios comerciales, ya que aseguran que esa medidad no va a frenar el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo.
Además, calificaron la medida como un abuso de poder, por parte del presidente Trump.
Trump firmó el sábado órdenes ejecutivas para imponer aranceles a México, Canadá y China, que entrarán en vigor a partir del 4 de febrero.
"Declarar esta emergencia es un abuso de poder que pone en evidencia la falta de una justificación jurídica real para estos aranceles", destaca la carta enviada a Donald Trump y firmada por más de 40 congresistas demócratas.
Aranceles no frenarán migración ni drogas, afirman demócratas
Indicaron que la orden ejecutiva firmada el sábado por Trump para imponer aranceles a México, Canadá y China no va a frenar el flujo migratorio ni el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, que son los principales argumentos del mandatario para las medidas comerciales.
Entre los firmantes se encuentran los congresistas Greg Stanton y Gregory Meeks recomendaron a Trump dejar sin efecto esa medida comercial y trabajar con el Congreso para encontrar una solución a esos dos desafíos.
En su carta, los dos congresistas demócratas acusaron a Trump de aplicar los aranceles a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para evadir la autoridad constitucional del Congreso, que tiene la facultad para aplicarlos.
Advirtieron que los aranceles afectarán gravemente a los estadounidenses, que ya enfrentan altos precios, provocarán la pérdida de empleos y deteriorarán las relaciones diplomáticas con países aliados más cercanos.
Productos que incrementarán su costo
Se incrementarán, destacan, el costo de alimentos, automóviles, petróleo, gas, minerales esenciales y computadoras para las familias estadounidenses.
"Harán que hacer negocios en ambos lados de la frontera sea más difícil y costos. Socavarán nuestra colaboración en áreas clave como seguridad nacional, lucha contra las drogas, migración y seguridad energética", destacan los demócratas en la carta.
Los congresistas aseguraron que se desestabilizará la estrecha relación comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.