¿Cuáles son los laboratorios sinaloenses ligados a "Los Chapitos"? EE.UU. sanciona a empresas

Elia López 6 octubre, 2025

El Departamento del Tesoro anunció sanciones contra 12 empresas y 8 personas ligadas a "Los Chapitos"

Laboratorios ligados a "Los Chapitos"
 ©Departamento del Tesoro - Laboratorios ligados a "Los Chapitos"

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a 12 empresas mexicanas y ocho personas vinculadas "Los Chapitos", facción del Cártel de Sinaloa, acusadas de facilitar el tráfico de fentanilo y otros narcóticos ilícitos.

Las autoridades estadounidenses decidieron aplicar las sanciones después de detectar que las 13 empresas estuvieron involucradas en la distribución de sustancias químicas que se usan para fabricar fentanilo, una droga que ha causado más de 500,000 muertes en Estados Unidos y generado una crisis de salud pública.

Contra las redes financieras del narco

El subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, declaró que esta acción busca frenar el flujo de sustancias ilícitas y desmantelar las redes financieras detrás del narcotráfico.

"El presidente Trump ha dejado claro que detener el flujo letal de drogas es una prioridad nacional".
John K. Hurley

Empresas sancionadas

La sanción incluye a empresas mexicanas dirigidas por la familia Favela López, entre ellas Sumilab, SA de CV, fundada en 2001 en Sinaloa, que suministra precursores químicos a los operadores del Cártel de Sinaloa, ya había sido sancionada anteriormente en mayo de 2023, pero continuó sus actividades bajo nuevas tácticas.

Otras empresas del mismo grupo familiar sancionadas incluyen Agrolaren, SPR de RL de CV, Viand, SA de CV, Favelab, SA de CV, Qui Lab, SA de CV, Storelab, SA de CV y Fagalab.

A pesar de intentos de distanciarse formalmente de estas compañías, los miembros de la familia Favela López siguen involucrados en la operación de estas redes, que distribuyen precursores químicos a laboratorios ilícitos en México y Estados Unidos, destacó el reporte de la OFAC.

También fue sancionada Martha Emilia Conde Uraga, una traficante de productos químicos que operaba en Culiacán. Conde Uraga, conocida como "Martita", dirigía varias empresas, incluidas Viosma y Prolimph, que suministraban productos químicos para la producción de fentanilo.

A pesar de usar testaferros, sus empresas fueron sancionadas por operar en apoyo del Cártel de Sinaloa.

Impacto y repercusiones

El Dapartamento del Tesoro destacó que como resultado de estas sanciones, los bienes e intereses de las personas y empresas bloqueadas en Estados Unidos están ahora sujetos a confiscación, y se prohíbe cualquier transacción financiera con ellas.

Las regulaciones de la OFAC prohíben que ciudadanos estadounidenses participen en cualquier actividad relacionada con estas entidades, y las violaciones pueden resultar en sanciones civiles o penales.

Esta acción resalta el compromiso de Estados Unidos para interrumpir las operaciones del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas y destructivas del mundo, en su esfuerzo por reducir el tráfico de drogas y la violencia relacionada.

Personas sancionadas por EE.UU.

  • Víctor Andrés Favela López

  • Francisco Favela López

  • Jorge Luis Favela López

  • María Gabriela Favela López

  • Jairo Verdugo Araujo

  • Gilberto Gallardo García

  • César Elías López Araujo

  • Martha Emilia Conde Uraga (Martita)

Lista de laboratorios sancionados

  • Sumilab, S.A. de C.V.

    Víctor Andrés Favela López

    Francisco Favela López

    Jorge Luis Favela López

    María Gabriela Favela López

    Jairo Verdugo Araujo

    Gilberto Gallardo García

  • Agrolaren, S.P.R. de R.L. de C.V.

    Jorge Luis Favela López

  • Distribuidora de Productores y Servicios Viand, S.A. de C.V. (Viand)

    Víctor Andrés Favela López

  • Favelab, S.A. de C.V. (Favelab)

    Francisco Favela López

  • Favela Pro, S.A. de C.V. (Fagalab)

    Francisco Favela López

  • Qui Lab, S.A. de C.V.

    Jorge Luis Favela López

    Gilberto Gallardo García

  • Storelab, S.A. de C.V.

    Jorge Luis Favela López

    María Gabriela Favela López

    Jairo Verdugo Araujo

  • Importaciones y Nacional Marcerlab, S.A. de C.V. (Macerlab)

    César Elías López Araujo

  • Comercial Viosma del Noroeste, S.A. de C.V. (Viosma)

    Martha Emilia Conde Uraga (Martita)

  • Prolimph Químicos en General, S.A. de C.V. (Prolimph)

    Martha Emilia Conde Uraga (Martita)

  • Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico, S.A. de C.V. (Salud)

    Martha Emilia Conde Uraga (Martita)

  • Roco del Pacífico Inmobiliaria, S.A. de C.V. (Roco)

    Martha Emilia Conde Uraga (Martita)

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.