DEA asesta golpe al Cártel de Sinaloa: más de 600 detenidos y toneladas de droga incautadas

Elia López 8 septiembre, 2025

La DEA detiene a más de 600 presuntos miembros del Cártel de Sinaloa y decomisa toneladas de drogas, millones en efectivo y armas en diversos operativos

 ©Especial - DEA asesta duro golpe al Cártel de Sinaloa.

El gobierno del presidente de Estados Unidos ha destacado en las últimas semanas su intención de combatir los grupos criminales, en una de sus reciente acciones de reveló que la Administración para el Control de Drogas (DEA) arrestó en la última semana de agosto a más de 600 presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa.

Y es que de acuerdo a la información de la DEA, durante el operativo internacional que tuvo lugar entre el 25 y el 29 de agosto se enfocó a desmantelar al Cártel de Sinaloa, uno de los grupos criminales más poderosos y peligrosos del mundo.

La agencia indicó que el operativo, que abarcó 23 divisiones de campo en EE.UU. y siete regiones extranjeras, culminó con la detención de 617 personas y la incautación de toneladas de drogas y millones de dólares en efectivo.

Golpe al Cártel de Sinaloa

De acuerdo con el informe oficial de la DEA, las autoridades confiscaron 480 kilos de fentanilo en polvo, 714,707 pastillas falsificadas, 2,209 kilos de metanfetamina, 7,469 kilos de cocaína y 55 kilos de heroína.

Además, se aseguraron 11,111,483 dólares en efectivo, 1,697,313 dólares en bienes y 420 armas de fuego, debilitando significativamente las finanzas y operaciones logísticas de la organización criminal.

El director general de la DEA, Terrance Cole, subrayó que los resultados reflejan el compromiso de la agencia con la protección de los ciudadanos estadounidenses.

“Cada incautación representa vidas salvadas y comunidades defendidas. No descansaremos hasta que el Cártel de Sinaloa sea desmantelado por completo”, afirmó Cole.

Impacto global del Cártel de Sinaloa

La DEA destacó que el Cártel de Sinaloa tiene presencia en al menos 40 países, donde opera a través de una vasta red de miembros, asociados y facilitadores.

Destacó que el grupo criminal, que por décadas liderado por Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada, supervisa la producción y distribución de drogas sintéticas, especialmente el fentanilo, que representa una de las mayores amenazas para la salud pública en Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses indicaron que el operativo se da en el marco de una estrategia más amplia del gobierno de EE.UU. para enfrentar a los cárteles de la droga, muchos de los cuales fueron designados como organizaciones terroristas extranjeras.

Destacan que la DEA no solo apunta a las cabezas visibles del cártel, sino también a sus redes financieras y logísticas, con el objetivo de reducir su capacidad de operación global.

Cooperación contra el crimen organizado

El éxito de esta operación, destacó la DEA, se logró mediante la cooperación internacional y el trabajo de campo en conjunto con diversas agencias federales, incluidas el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF).

La DEA reiteró que continuará colaborando con otras instancias gubernamentales para desmantelar no solo a los operadores del cártel, sino también las cadenas de suministro y lavado de dinero que mantienen viva su estructura criminal.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.