El papa Francisco y su devoción por la Virgen de Guadalupe
El papa Francisco expresó en varias ocasiones su fervor por la Virgen de Guadalupe

El papa Francisco, quien murió este 21 de abril, siempre demostó una profunda devoción y respeto por la Virgen de Guadalupe, lo cual es especialmente significativo dado su contexto latinoamericano y su vínculo con los fieles católicos en la región.
La Virgen de Guadalupe es una figura central en la religiosidad de México y de gran parte de América Latina, considerada la patrona de México y la "Emperatriz de las Américas", y el papa Francisco reconoció su relevancia tanto espiritual como cultural.
En 2016, durante su visita a México, uno de los momentos más simbólicos fue cuando el papa Francisco hizo una peregrinación a la Basílica de Guadalupe, donde oró en silencio frente a la imagen de la Virgen de Guadalupe.
Este gesto mostró su profunda reverencia y su reconocimiento del papel fundamental que la Virgen de Guadalupe juega en la vida religiosa de los mexicanos.
La imagen de la Virgen de Guadalupe, que se dice apareció a San Juan Diego en 1531, es un símbolo de esperanza, unidad y protección para millones de católicos en todo el continente.
El Papa Francisco en su visita a México rezó a la Virgen de Guadalupe, con su sencillez y corazón latino logró dejar huella en nuestro país 🙏https://t.co/UdoONdUSva
— TelevisaMty Oficial (@TelevisaMty) April 21, 2025
Su devoción a la Virgen de Guadalupe
El papa Francisco también habló en varias ocasiones sobre la importancia de la Virgen de Guadalupe como un símbolo de fe y de lucha por la justicia social.
En una misa oficiada el 12 de diciembre de 2018 en la Basílica de San Pedro, el papa Francisco destacó que la Virgen de Guadalupe trasciende identidades étnicas o culturales específicas.
Señaló que su figura representa un símbolo de unidad para toda América Latina.
“La Guadalupana no es solo indígena, española, hispana o afroamericana; simplemente es latinoamericana”, afirmó el Pontífice.
En esa celebración, el papa Francisco llamó a los fieles a inspirarse en la Virgen de Guadalupe para vivir con ternura, compromiso y solidaridad, sobre todo hacia quienes más lo necesitan. Rememoró su aparición a San Juan Diego, un hombre sencillo, como un gesto de cercanía y consuelo, y exhortó a los creyentes a impulsar transformaciones positivas en sus comunidades sin caer en la violencia ni en prácticas manipuladoras.
Para Francisco, la devoción a la Virgen no solo era una expresión de fe religiosa, sino también un llamado a la solidaridad, especialmente en un contexto de pobreza y exclusión social. La figura de Guadalupe se presenta como un puente entre lo divino y lo humano, y su mensaje de esperanza está ligado a la lucha por la dignidad de los pobres y marginados.
En su relación con México y América Latina, el Papa reiteró la importancia de mirar a Guadalupe como un símbolo de una iglesia cercana a la gente, especialmente en tiempos de adversidad. Durante su visita, destacó la importancia de la Virgen como un símbolo de paz, consuelo y esperanza en medio de las dificultades.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.