Elon Musk lanza amenaza política a Trump: creará el Partido de América

Alejandra Jiménez 2 julio, 2025

El magnate critica el “unipartidismo” demócrata-republicano y plantea una opción de “centro” que represente al 80 % de los estadounidenses

Elon Musk
 ©Especial - Musk asegura que existe una mayoría social no representada y que “el pueblo ha hablado”.

La confrontación entre Elon Musk y el presidente Donald Trump escaló este martes, luego de que el Senado aprobara por un voto de diferencia el ambicioso plan fiscal republicano, al que el CEO de Tesla ha calificado como “completamente loco”.

Horas antes de la votación, Musk amenazó con fundar el “Partido de América”, una nueva fuerza política con la que busca romper con lo que considera un “unipartidismo demócrata-republicano” que no representa al electorado de centro.

Si se aprueba este descabellado proyecto de ley de gastos, el Partido América se formará al día siguiente. Nuestro país necesita una alternativa para que la gente realmente tenga voz”, escribió en su red social X.

¿Qué propone el Partido de América?

Aunque Musk aún no ha presentado una plataforma política formal, el empresario sudafricano ha dicho que su partido se basaría en principios de “sentido común” y “moderación”, buscando representar a “la mayoría silenciosa” del electorado estadounidense que se identifica con el centro político.

Durante las últimas semanas, Musk ha intensificado sus críticas a Trump, a pesar de haber sido su principal donador en la campaña presidencial de 2024, con aportaciones estimadas en más de 250 millones de dólares.

También ha sugerido que respaldará a candidatos rivales en las primarias republicanas de 2026, específicamente contra legisladores que votaron a favor del plan fiscal de Trump.

Tensión al máximo: Trump lanza indirectas contra Musk

El distanciamiento entre ambos personajes ha tomado un giro personal. Cuestionado por periodistas sobre si planeaba “tomar represalias” contra Musk tras su amenaza política, Trump respondió en tono ambiguo:

“No lo sé, tendremos que echar un vistazo”.

El presidente incluso ironizó con la idea de cancelar contratos o subsidios federales a las compañías del empresario. “Quizás tengamos que ponerle DOGE a Elon”, bromeó, en referencia al acrónimo del desaparecido Departamento de Eficiencia Gubernamental, y al criptomoneda Dogecoin.

Elon Musk y Donald Trump

¿Tiene futuro el Partido de Musk?

La viabilidad de un nuevo partido político en Estados Unidos ha sido históricamente limitada, dada la estructura bipartidista consolidada. Sin embargo, Musk asegura que existe una mayoría social no representada y que “el pueblo ha hablado”.

Una encuesta publicada por él mismo en X mostró que el 80 % de los votantes apoyan la creación de una opción de centro, y plataformas de apuestas ya ubican en 41 % la probabilidad de que Musk registre oficialmente su partido antes de que termine 2025.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.