Gobierno de Trump prohíbe a Harvard inscribir estudiantes extranjeros
El gobierno de Trump revoca a Harvard su autorización para inscribir estudiantes internacionales, citando preocupaciones sobre antisemitismo

El gobierno del presidente Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard inscribir a estudiantes extranjeros, en una medida que marca un nuevo episodio en el creciente conflicto entre la administración federal y la institución académica.
La decisión fue notificada mediante una carta firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, enviada directamente a las autoridades de Harvard.
“Les escribo para notificarles que, con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado”, señala el documento.
This administration is holding Harvard accountable for fostering violence, antisemitism, and coordinating with the Chinese Communist Party on its campus.
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) May 22, 2025
It is a privilege, not a right, for universities to enroll foreign students and benefit from their higher tuition payments… pic.twitter.com/12hJWd1J86
Meses de tensiones
La revocación del programa llega tras meses de tensiones entre el gobierno de Trump y Harvard, centradas en acusaciones del Ejecutivo federal sobre supuesta tolerancia al antisemitismo en el campus, falta de espacio para voces ideológicamente diversas y la implementación de políticas de inclusión racial y de género.
La medida supone una escalada significativa en la confrontación y deja en el aire la situación de miles de estudiantes internacionales que cada año solicitan ingreso a la prestigiosa universidad estadounidense. Harvard no ha emitido hasta el momento una respuesta oficial a la decisión.
La administración Trump ha endurecido en reiteradas ocasiones sus políticas migratorias y su postura hacia instituciones educativas que, en su opinión, promueven agendas ideológicas que chocan con su visión política y cultural.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.