Huracán Melissa toca tierra en Jamaica como categoría 5 y se dirige hacia Cuba
El potente huracán Melissa toca tierra en Jamaica y avanza hacia Cuba, donde se espera impacte este martes
El huracán Melissa tocó tierra en el suroeste de Jamaica este martes 28 de octubre, desatando su furia con vientos sostenidos de hasta 300 kilómetros por hora. La tormenta, clasificada como un ciclón de categoría 5, se mueve a una velocidad de 15 kilómetros por hora hacia el nor-noroeste, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Melissa ya ha causado al menos siete muertes a su paso por el Caribe y ha dejado una devastación sin precedentes en la isla, convirtiéndose en el huracán más fuerte que ha tocado tierra en la región desde que existen registros.
La intensidad de los vientos y la fuerza de la tormenta, que golpea la nación caribeña con la misma magnitud que el huracán Gilbert en 1988, han desbordado la infraestructura local.
Los temores en Jamaica
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, advirtió previamente que la tormenta “superará la capacidad de resistencia de la región” y destacó que la prioridad será la velocidad de la recuperación, una vez que pase la emergencia.
"No hay infraestructura que pueda soportar una tormenta de categoría 5", declaró antes de que el huracán tocara tierra.
🌀 #Melissa ya en tierra, permanece como huracán categoría 5, con vientos de 270 km/h, tras su impacto en Jamaica pic.twitter.com/tkkILLUjp2
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 28, 2025
Impacto en Cuba
Tras su paso por Jamaica, se espera que Melissa toque tierra en el este de Cuba en las próximas horas, afectando principalmente la provincia de Holguín, donde las autoridades han evacuado a unas 200,000 personas. A medida que se aproxima la tormenta, los habitantes de la región cargan con sus pertenencias y se refugian en centros de evacuación.
El viceprimer ministro cubano, Eduardo Martínez, calificó la tormenta como "sin precedentes" y advirtió sobre los peligros que enfrentan las comunidades costeras. Las evacuaciones se han intensificado, con autobuses transportando a los residentes a zonas seguras.
EXTREMAR PRECAUCIONES 🌀
— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) October 28, 2025
El Huracán #Melissa tocó tierra como categoría 5 en el suroeste de Jamaica con vientos catastróficos de 295 km/h
Continúan condiciones sumamente peligrosas, lluvias, vientos, torrentes desbordados, inundaciones y probables deslizamientos de tierra… pic.twitter.com/hpXZ5zNNpN
Pronóstico de daños materiales
Se estima que el huracán Meliss’ provocará daños económicos de hasta 14 mil millones de dólares en Jamaica y 5 mil millones de dólares en Cuba, una cifra que podría aumentar si la tormenta impacta áreas más al sur, como las Bahamas y Bermudas, donde su paso podría generar más destrucción.
Según los expertos, la presión central de Melissa, que alcanzó los 892 milibares, es una de las más bajas registradas en un huracán en el Atlántico, igualando los récords del devastador huracán de 1935 en Florida y del huracán Dorian en 2019.
El meteorólogo Philip Klotzbach, de la Universidad Estatal de Colorado, calificó a ‘Melissa’ como "una auténtica bestia", destacando su extraordinaria fuerza y su potencial destructivo sin igual.
🚨 Las primeras imágenes del paso en Jamaica🇯🇲 de Melissa como huracán categoría 5.
— Pamela Cerdeira (@PamCerdeira) October 28, 2025
Imágenes de @GiovanniRDennis. pic.twitter.com/5lIR0L7p2D
Refugios en Jamaica
En Jamaica, muchos residentes se han refugiado en sus hogares, a pesar de las ordenes de evacuación en las áreas más vulnerables. Colin Bogle, asesor de Mercy Corps en Kingston, compartió que, a pesar de la magnitud de la tormenta, la mayoría de las familias optaron por quedarse en sus viviendas.
“El ruido es incesante. La gente está ansiosa y solo intenta aguantar hasta que pase la tormenta”, relató Bogle desde Portmore, donde el caos de la tormenta sumió a la ciudad en la oscuridad.
El huracán Melissa, que sigue su devastador trayecto por el Caribe, pone de manifiesto la vulnerabilidad de las islas frente a los efectos del cambio climático y el creciente poder de los fenómenos meteorológicos extremos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.