Mercados en rojo: Wall Street y Europa caen en el “Día de la Liberación” de EE.UU.

Alejandra Jiménez 2 abril, 2025

Los mercados reaccionan con nerviosismo ante la falta de detalles sobre los planes de Trump, que se mantienen en secreto hasta la tarde de este miércoles

 ©Especial - Los inversores esperan que Trump defina si aplicará tarifas personalizadas por país y sector o si impondrá un arancel universal para todas las importaciones.

Las bolsas de Wall Street y Europa operan en terreno negativo este miércoles, en una jornada marcada por la incertidumbre ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre nuevas tarifas arancelarias, previsto para las 20:00 GMT.

Los mercados reaccionan con nerviosismo ante la falta de detalles sobre los planes de Trump, que se mantienen en secreto hasta la tarde de este miércoles. Analistas advierten que “todas las posibilidades están abiertas”, lo que mantiene en vilo a los inversores.

Wall Street abre en negativo

Los principales índices de Wall Street registran caídas en los primeros intercambios:

  • Dow Jones: -0,80%

  • Nasdaq: -1,43%

  • S&P 500: -1,06%

En el mercado de divisas, el euro comenzó depreciándose un 0,19%, situándose en 1,0795 dólares.

Bolsas europeas a la baja

En Europa, los mercados también reflejan la incertidumbre:

  • Frankfurt lidera las caídas con un -1,30%

  • París: -0,64%

  • Londres: -0,79%

  • Milán: -0,26%

  • Madrid: -0,19%

El índice Euro Stoxx50, que agrupa a las principales empresas europeas, retrocede un 0,76%.

Los inversores esperan que Trump defina si aplicará tarifas personalizadas por país y sector o si impondrá un arancel universal para todas las importaciones.

Oro y petróleo en movimiento

El oro, activo refugio en tiempos de volatilidad, sube un 0,5% hasta los 3.125 dólares la onza, muy cerca de su récord histórico.

Por otro lado, el petróleo registra caídas moderadas:

  • Brent: -0,6% a 74,06 dólares el barril.

  • WTI (crudo estadounidense): -0,55% a 70,81 dólares el barril.

En el mercado de deuda, el bono alemán a largo plazo cae al 2,670%, mientras que el español se sitúa en el 3,311%.

Asia cierra con ganancias

En contraste con la incertidumbre en Occidente, los mercados asiáticos operaron con resultados positivos:

  • Nikkei (Tokio): +0,28%

  • Shanghái: +0,05%

  • Shenzhen: +0,09%

Bitcóin a la baja

El bitcóin, afectado por la volatilidad del mercado, cae un 1,40% hasta los 84.062,5 dólares.

Expectativa ante el anuncio de Trump

Con la mirada puesta en el anuncio de Donald Trump, los mercados globales mantienen la cautela ante un posible cambio en las reglas del comercio internacional.

El resultado del discurso del mandatario estadounidense definirá el rumbo de las bolsas en los próximos días y podría generar una mayor volatilidad en los mercados financieros.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.