EN VIVO | Trump confirma la imposición de aranceles recíprocos

Redacción 2 abril, 2025

El presidente Trump anunció la imposición de aranceles recíprocos

Donald Trump
 ©Pexels - Anuncian aranceles a las latas de aluminio.

No hay plazo que no se cumpla, llegó el día anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que aseguró que los aranceles recíprocos y algunos otros más, entrarían en vigor para básicamente todo el mundo, incluyendo por supuesto a sus dos principales socios comerciales: México y Canadá. Así, este 2 de abril es el día anunciado para esta tarifa. 

Lo definió como “El Día de la Liberación”, lo anunció por lo alto asegurando que los otros países se han aprovechado de Estados Unidos y había llegado el momento de cobrárselas, pero desde que lo anunció hasta la fecha, hubo varios cambios en la geopolítica y en sus propios planes, que cabe recordar afectarán la economía estadounidense también. 

El anuncio tendrá lugar a las 16:00 hora local (20:00 GMT) en un gran evento llamado 'Make America Wealthy Again' (Hacer a EE.UU. rico de nuevo), que se celebrará en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde los cerezos ya están en flor, y al que acudirán todos los miembros de su gabinete, informa EFE. 

Alianzas increíbles surgieron para hacer frente al impacto económico de los aranceles, como la de Japón, China y Corea del Sur. La Unión Europea (UE) también se preparó para este día. México hizo lo propio, aunque se desconoce si será suficiente. Para algunos aún queda la esperanza de que Trump se retracte de la imposición de los impuestos. 

A la cita de mañana seguirán más aranceles el día 3, dirigidos al sector del automóvil, el cual será del 25% y se prevé que tenga importantes repercusiones. 

El panorama en México

El Gobierno de México actualizó este martes su estimación de crecimiento económico para 2025 a un rango de 1.5 % y 2.3 %, por "la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos", un día antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncie una nueva ronda de aranceles.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha hablado con Trump para encontrar una manera de frenar los aranceles, y aunque el mandatario estadounidense ha reconocido que se han hecho grandes avances, considera que no son suficientes, por lo que todo parece indicar que esta vez es definitiva la entrada en vigor de los aranceles.

Firma orden ejecutiva de aranceles recíprocos

2:57 | El presidente Trump firmó la orden ejecutiva para imponer los aranceles recíprocos.

Orden ejecutiva

 ©Especial - Orden ejecutiva

 

Conflictos armados

2:54 | Destacó que busca poner fin a la guerra en Ucrania y Gaza, que ha generado miles de muertos.

Aseguró que la guerra en Ucrania no hubiera estallado, si él hubiera sido presidente de Estados Unidos.

Pidió que este "Día de la Liberación" sea recordado como un gran día para Estados Unidos.  

Estímulos fiscales

2:50 | Aseguró que habrá estímulos fiscales para las empresas que produzcan en el país.

Indicó que no se descuidará la frontera, por lo que prepara una proyecto legislativo que de ser aprobado será muy beneficioso para Estados Unidos.

Confió en que regresarán las empresas farmacéuticas y fabricantes de chips.

Mejoras en la frontera

2:47 | El mandatario aseguró que actualmente se tiene una mejor frontera que la registrada en gobiernos anteriores.

Inversión de empresas

2:35 | Trump anunció que varias empresas mudarán su producción a Estados Unidos con lo que se fortalecerá la economía del país, entre ellas Apple Johnson & Johnson.

Dij que hay un compromiso de 6 billones de dólares de inversión de empresas que han anunciado su instalación en EE.UU.

Precisó que las inversiones generarán fuentes de empleo.

Destacó que así como otros jefes de Estado ven por su países, él hace lo propio.

Aseguró que con las medidas anunciadas se verá la apertura de fábricas, plantas nuevas, modernas donde se construirán automóviles y autopartes.

Aranceles recíprocos

2:07 | El presidente Trump dijo que este 2 de abril "El Día de la Liberación", firmará un decreto para la imposición de aranceles recíprocos.

Dijo que todo tipo de naciones han abusado de Estados Unidos, pero que eso se acabó.

Anunció que impondrá aranceles recíprocos, y que se declara la independencia económica, que generará billones y billones de dólares, para hacer a EE.UU. una nación grande y próspera otra vez.

"Se trata de unos de los días más importantes pienso yo, en la historia estadunidense es nuestra declaración de Independencia económica durante años, durante años los trabajadores estadounidenses han tenido que quedarse a un lado cuando las naciones se iban viendo más ricas a costa nuestra", dijo el mandarario en su mensaje desde la Casa Blanca.

Indicó que dará un impulso enorme a la industria y hará más producción nacional, bajarán los precios.

Trump culpó a las administraciones pasadas de permitir aranceles a Estados Unidos.

Dijo que Canadá impone aranceles de 250 y 300% a los lácteos estadounidenses, por lo que cuestionó esa política que afecta al sector agrícola de EE.UU.

Destacó que hay subsidios a 3,000 millones de dólares, lo que se traduce en déficit comercial para EE.UU. pero aseguró que eso se acabó.

En cuanto a la Unión Europea dijo que vende carne a EE.UU., pero no compra la estadounidense. También se refirió a los aranceles que impone China y Japón, en éste último dijo que impone aranceles del 700% al arroz.

El mandatario estadounidense indicó que todo eso se acaba esta noche.

Trump dijo que las medidas responden a décadas de guerra comercial.

Calificó de terrible el T-MEC y anunció que pedirá al Congreso poner fin a ese acuerdo comercial.

"Un desastre para nuestro país", declaró el mandatario.

Indicó que EE.UU. importa antibióticos, chips y más productos, que antes el país producía, lo que representa una amenaza a la economía.

Dijo que a los países que "le hacen trampa", harán una análisis para evitarlo.
Recriminó que algunos países cobraban a EE.UU. el doble de aranceles que el país cobraba, pero aseguró que eso se acabó.

Tarífas recíprocas

Anunció que China cobraba aranceles del 67% y EE.UU. cobrará 34%, la Unión Europea impone aranceles del 39% y el país 20%.

"A partir de la media noche hoy mismo esto entrará en vigor y China que le cobra a los arroceros de Estados Unidos 65% Corea del Sur 50% de hecho de 50 a 513% y Japón porque no quieren vender el arroz", dijo Trump.

El mandatario anunció aranceles recíprocs del 24% a Japón.

El mandatario mostró una tabla de comparación de los aranceles que EE.UU. paga y de los que les cobran al país.

Destacó que hay un desequilibrio arancelario. El mandatario anunció un arancel fijo del 10% a Reino Unido.

"Vamos a combatir todas está irregularidades. Los países tendrá que pagar por tener el honor de participar en nuestro mercado", indicó.

Precisó que los países que se inconformen por los aranceles recíprocos que recuerden que son de ida y vuelta, pero si quieren evitar las tarifas que lleven sus empresas a EE.UU.

"No quiero que me pidan exenciones", dijo que si no quieren aranceles, que tampoco los impongan a Estados Unidos.

Dijo que con los aranceles recíprocos protegerán a EE.UU. y generarán un crecimiento económico nunca antes visto.

Arancel fijo del 10% a importaciones

Además, Trump anunció una tarifa de 10% a todas las importaciones.

Aranceles para autos

1:55 | Los aranceles del 25% a los automóviles importados por Estados Unidos comenzarán a aplicarse del primer minuto del jueves 3 de abril, según lo publicado en el Registro Federal, equivalente al Diario Oficial de la Federación en México.

El Registro Federal señala que el gravamen sobre las autopartes deberá entrar en vigor a más tardar el sábado 3 de mayo.

Aranceles del 25% a las latas de aluminio para cerveza

11:48 | El Gobierno de Estados Unidos aplicará un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza, a partir del viernes, según informó este miércoles el Departamento de Comercio.

El nuevo arancel entrará en vigor a las 12:01 del viernes y afectará tanto a las latas de cerveza que lleguen a EE.UU. como a las latas de aluminio vacías que se importen para ser llenadas en el país, según un aviso publicado en el Registro Federal, el diario oficial del Gobierno estadounidense.

Esta medida actualiza los aranceles del 25% que EE.UU. ya había impuesto el 12 de marzo sobre las importaciones de acero y aluminio.

Las restricciones afectaron especialmente a Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en el sector del acero, y a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China en el del aluminio. No obstante, el mayor perjudicado fue Canadá, uno de los principales proveedores de ambos metales para Estados Unidos.

En el caso de las latas de aluminio, los países más golpeados serán México, Canadá, Alemania, China y Francia, según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC), una plataforma en línea de visualización y distribución de datos sobre comercio internacional.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.