Sheinbaum revela distanciamiento con la DEA desde el gobierno de AMLO
La presidenta Sheinbaum insiste que no hay acuerdo con la DEA en el Proyecto Portero en contra de los cárteles de la droga en la frontera con EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles 20 de agosto que no existe ningún operativo conjunto con la DEA en la frontera entre México y Estados Unidos y revelóp que existe un distanciamiento con la agencia estadounidense, que comenzó desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, particularmente tras la controvertida detención del general Salvador Cienfuegos en 2020.
Sheinbaum explicó que, durante el gobierno de AMLO, la detención de Cienfuegos, realizada por la DEA sin pruebas claras, provocó un enfriamiento en las relaciones entre México y la agencia estadounidense.
Tras ese incidente, el presidente López Obrador estableció límites a las operaciones de la DEA en México, una postura que, según la mandataria, sigue vigente en su administración y quedó establecido en las recientes modificaciones en la Ley de Seguridad.
"Con la DEA hubo un distanciamiento durante el gobierno de López Obrador, especialmente tras la detención del general Cienfuegos sin pruebas", reveló Sheinbaum durante su conferencia de prensa.
La presidenta destacó que, a partir de ese momento, México asumió un control más firme sobre sus políticas de seguridad y defendió la soberanía nacional ante cualquier intervención externa.
Rechaza operativo conjunto con la DEA
Sheinbaum reiteró que no existe un operativo de la DEA en la frontera, a pesar de las versiones difundidas sobre el llamado "Proyecto Portero".
"No sé cuál sea su intención decir que hay un operativo especial en la frontera cuando no lo hay". reprochó la mandataria.
La presidenta subrayó que el único acuerdo formal en curso con Estados Unidos es el que se está trabajando con el Departamento de Estado, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y no involucra a agencias estadounidenses como la DEA.
"Este gobierno sigue defendiendo la soberanía de México. Las operaciones de seguridad son una responsabilidad exclusivamente nuestra," señaló Sheinbaum.
Aclaró que, a pesar de las especulaciones, no hay un pacto con la DEA ni con ninguna otra agencia estadounidense para llevar a cabo operaciones de seguridad dentro de territorio mexicano.
Postura clara sobre la soberanía de México
La mandataria mexicana también insistió en que las autoridades mexicanas están comprometidas con la autonomía de sus políticas de seguridad y reiteró que cualquier intento de intervención extranjera sería rechazado.
"Las operaciones de seguridad en México son un asunto que corresponde únicamente a nuestro país," precisó la mandataria.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.