VIDEO | Momento exacto que dron ataca barco de ayuda humanitaria a Gaza dónde iba Greta Thunberg
Activistas aseguran que fueron atacados, mientras autoridades tunecinas lo atribuyen a un accidente

El 8 de septiembre de 2025, la embarcación Family, uno de los principales barcos de la Flotilla Global Sumud (GSF) que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria, sufrió un incidente mientras se encontraba anclada en el puerto de Sidi Bou Said, Túnez. Según reportes internacionales, un artefacto incendiario cayó desde el aire, posiblemente desde un dron, provocando un incendio en la cubierta y en el almacén del barco. Afortunadamente, los seis tripulantes a bordo, entre ellos la activista Greta Thunberg y el coordinador Thiago Ávila, resultaron ilesos.
Sin embargo, las autoridades tunecinas desmintieron esta versión. El Ministerio del Interior indicó que no se detectaron drones en la zona y que el incendio se originó por causas internas, posiblemente por un cigarro o encendedor, y la Guardia Nacional Tunecina confirmó que no hubo vuelos de drones durante el incidente, limitando el fuego a chalecos salvavidas, según informa The New York Post.
¿Qué dice la Flotilla Global Sumud?
Los organizadores compartieron videos de las cámaras de seguridad del barco que muestran lo que parece ser un objeto cayendo desde el aire y causando una explosión. Miguel Duarte, activista portugués a bordo, afirmó haber visto un dron momentos antes del incendio, de acuerdo con información de AP News.
Por su parte, Thiago Ávila aseguró que, a pesar del incidente, la flotilla continuará con su misión de entregar ayuda humanitaria a Gaza y desafiar el bloqueo naval impuesto por Israel desde 2007, según reporta Reuters.
Footage from another boat of our Flotilla shows the exact moment the Family Boat was struck from above. pic.twitter.com/qVpUyg56uP
— Global Sumud Flotilla (@GlobalSumudFlot) September 9, 2025
Reacciones internacionales
La flotilla, integrada por activistas de 44 países, incluyendo a Greta Thunberg, ha recibido amplio respaldo. Organizaciones estudiantiles y juveniles en España e Italia han convocado paros en solidaridad con la flotilla y para exigir la apertura de un corredor humanitario, señalan medios internacionales.
Por otro lado, la ONU, a través de la relatora especial Francesca Albanese, expresó preocupación sobre posibles violaciones a la soberanía tunecina si se confirma que el incidente fue un ataque aéreo.
El incidente en el puerto de Sidi Bou Said ha generado controversia. Mientras los organizadores sostienen que se trató de un ataque deliberado, las autoridades tunecinas lo califican como un accidente.
El incidente en el puerto de Sidi Bou Said ha generado controversia y versiones encontradas. Mientras los organizadores de la flotilla sostienen que se trató de un ataque deliberado, las autoridades tunecinas lo califican como un accidente. La falta de consenso mantiene la incertidumbre sobre las circunstancias exactas.
Sin embargo, lo que queda claro, según reportan medios internacionales, es que la Flotilla Global Sumud continúa con su misión de entregar ayuda humanitaria a Gaza, enfrentando los obstáculos con determinación y reafirmando su compromiso con la población palestina.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.