Naasón Joaquín García enfrenta cargos en Nueva York por tráfico sexual y abuso en La Luz del Mundo
Fiscales de EE.UU. sostienen que usó su influencia espiritual para manipular a niñas y mujeres

El líder de la megacongregación mexicana La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, fue acusado en Nueva York de conspiración de crimen organizado y tráfico sexual por presuntamente victimizar a miembros de la iglesia durante décadas. García, de 56 años, cumple actualmente una condena de 16 años en California por abusar sexualmente de jóvenes seguidoras.
Acusación federal en Nueva York
La nueva acusación, revelada el miércoles, apunta a que García y otras cinco personas utilizaron la estructura de la iglesia para permitir un abuso sexual sistemático de mujeres y menores, que incluía la producción de fotos y videos de explotación infantil.
La Luz del Mundo bajo escrutinio
Con más de 5 millones de fieles en el mundo, la congregación considera a García el “apóstol” de Jesucristo. Sin embargo, fiscales de EE.UU. sostienen que usó su influencia espiritual para manipular a niñas y mujeres, convenciéndolas de que las relaciones sexuales con él eran un camino hacia la salvación o, de negarse, hacia la condena eterna.

Arrestos y prófugos en el caso
Además de García, un acusado fue detenido en Los Ángeles y otro en Chicago, mientras que tres permanecen prófugos. Según los fiscales, algunos de ellos intentaron destruir pruebas y silenciar a víctimas, obligándolas a firmar declaraciones falsas y difundiendo sermones que calificaban a quienes denunciaban de mentirosas.

Reacción de las autoridades
El fiscal federal Jay Clayton aseguró que García y sus cómplices “explotaron la fe de sus seguidores para aprovecharse de ellos”. Por su parte, Ricky J. Patel, jefe de Investigaciones de Seguridad Nacional en Nueva York, destacó que los cargos son fruto de una “investigación de años con el apoyo de decenas de víctimas valientes”.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.