Ovidio Guzmán abandona prisión de Chicago; está bajo protección en un sitio secreto

Mabel González 15 julio, 2025

El hijo de "El Chapo" ya no aparece en los registros de prisiones federales estadounidenses

 ©Especial. - Ovidio Guzmán sale de prisión.

Han pasado cuatro días desde que Ovidio Guzmán López, también conocido como “El Ratón” se declaró culpable ante una corte de Chicago, Illinois, de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico. Con esa declaración el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán hizo un trato con la justicia estadounidense. El pacto comienza a verse, pues este martes 15 de julio salió de prisión y fue llevado bajo custodia a un sitio secreto.

Aunque inicialmente fue recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago para su declaración en la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois el 12 de julio, el 14 de julio los registros del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) indicaron que dejó la cárcel, siendo ahora custodiado en una ubicación no revelada, dentro de un programa especial de protección.

¿Está Ovidio Guzmán libre?

Es importante aclarar que la salida de Ovidio Guzmán de la prisión no implica que esté en libertad. El hijo de El Chapo permanece bajo custodia, pero bajo un régimen diferente, específicamente en un programa de protección de testigos colaborativos, administrado por la Oficina de Alguaciles Federales de los Estados Unidos. Esta medida responde al acuerdo de culpabilidad que firmó con las autoridades estadounidenses, por el cual se comprometió a cooperar proporcionando información relevante sobre otras figuras del crimen organizado, incluidas posibles investigaciones relacionadas con el Cártel de Sinaloa.

En virtud de este acuerdo, que fue aprobado por la jueza Sharon Johnson Coleman, los fiscales federales podrían recomendar una sentencia por debajo de la cadena perpetua, que sería la pena mínima aplicable por los cargos de los cuales se declaró culpable. Dicho fallo se emitirá en enero de 2026.

Detalles sobre el acuerdo de culpabilidad

Ovidio Guzmán se declaró culpable de tráfico de drogas, incluyendo cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo. Como parte de su acuerdo con las autoridades de EE. UU., aceptó pagar 80 millones de dólares (aproximadamente mil 600 millones de pesos mexicanos), aunque también se espera que continúe colaborando en investigaciones y juicios, lo que podría resultar en una reducción de su pena. Durante su audiencia, Guzmán se presentó con un uniforme naranja y esposado, y admitió estar bajo tratamiento médico por depresión.

Gracias a su colaboración, Ovidio ha logrado evitar una sentencia de cadena perpetua, en contraste con su padre, quien fue condenado a dicha pena en 2019 y actualmente cumple su condena en el penal de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado.

El futuro de los Guzmán y la implicación de su hermano

Otro miembro relevante de la familia Guzmán es Joaquín Guzmán López, conocido como El Chapito, quien se entregó a las autoridades estadounidenses en 2024. Al igual que Ovidio, ha estado fuera de las prisiones convencionales, bajo un régimen similar de custodia. Aunque su defensa, encabezada por Jeffrey Lichtman, ha indicado que aún no se ha llegado a un acuerdo formal, las similitudes en los procesos de ambos hermanos sugieren que también podría colaborar con las autoridades.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.