"Mal viernes para la 4T": Manuel López San Martín sobre declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Elena Martínez 11 julio, 2025

El periodista recordó que el abogado del capo lanzó fuertes críticas contra la presidenta de México

 ©Cuartoscuro. - El periodista habló sobre lo que sucedió este viernes con Ovidio Guzmán.

En entrevista con Guillermo Ortega, para El Financiero Televisión, Manuel López San Martín, periodista y politólogo, se pronunció sobre el caso de Ovidio Guzmán López, quien este viernes se declaró culpable por 4 cargos relacionados al tráfico de drogas. En este sentido, el comunicador enfatizó en las acusaciones del abogado del capo, quien llamó a Claudia Sheinbaum como "publicista del narcotráfico".

Al ser cuestionado sobre lo ocurrido hoy en la corte de Chicago, López San Martín calificó como "un mal viernes para la Cuarta Transformación", esto luego de que el abogado de Ovidio Guzmán hiciera fuertes señalamientos en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum y del expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quienes, el periodista consideró, podrían salir "afectados" por las próximas declaraciones que dará el hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo".

López San Martín también aprovechó la ocasión para hablar sobre su libro "Año siete: El legado: La catástrofe", donde se aborda el sexenio de López Obrador y el primer año del mandato de Sheinbaum Pardo. Según lo explicado por el periodista, los sexenios en realidad tienen 7 años: "el año siete es el año de las herencias. Los sexenios no tienen seis años, tienen 7, porque el séptimo es el del recuento de los daños, es el año de la soledad", dijo.

"Año siete: El legado: La catástrofe"

Agregó que "el año 7 de Andrés Manuel López Obrador comenzó el 25 de julio de 2024, con la captura de Ismael Zambada, a partir de ahí, se cae toda una narrativa que repetía, queda expuesta la crisis que hoy pasan factura a los mexicanos". De igual manera, aseguró que creció la injusticia, el huachicol, la inseguridad y una destrucción en instituciones como el Instituto Nacional Electoral (INE).

"Sigue pasando factura. Este ciclo escolar, el que termina hoy, un millón de estudiantes dejaron las aulas. Es parte de la herencia que seguimos pagando", alegó que López Obrador dejó una ruta "de destrucción" para Sheinbaum, para "acabar con las instituciones". López San Martín enfatizó que los recursos públicos están agotándose: "la propia presidenta lo dijo ayer en su mañanera (...) la inversión que no llega, una serie de factores que no ayudan a la certidumbre (...) se está poniendo peor".

Finalmente, López San Martín invitó a las personas a leer su libro "Año siete: El legado: La catástrofe", en el cual se aborda un análisis al sexenio de López Obrador, así como los primeros meses de gobierno de Sheinbaum Pardo. Explicó que en su texto se podrá encontrar información sobre la deuda de México, las obras inconclusas del expresidente, el huachicol, la inseguridad y demás problemas que han estado afectando al país.