Estos son los cargos por los que Ovidio Guzmán se declaró culpable en EE.UU.

Alejandra Jiménez 11 julio, 2025

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable de narcotráfico este viernes en Chicago

 ©Especial - El acuerdo judicial incluye una multa de 80 millones de dólares y la cooperación con autoridades de Estados Unidos a cambio de beneficios procesales.

El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, se declaró culpable este viernes ante una corte federal de Chicago de varios delitos relacionados con el tráfico internacional de drogas y la operación del Cártel de Sinaloa. La admisión de culpa incluye el pago de una compensación millonaria y un compromiso de colaboración activa con la Fiscalía de Estados Unidos.

Los 4 cargos que aceptó Ovidio Guzmán López

Según el documento presentado ante la jueza Sharon Johnson Coleman, Ovidio Guzmán admitió su responsabilidad en cuatro cargos criminales:

  1. Empresa criminal continuada (continuing criminal enterprise)

  2. Conspiración para traficar fentanilo y otras drogas

  3. Conspiración para importar sustancias controladas a Estados Unidos

  4. Conspiración para lavar dinero derivado del narcotráfico

La declaración fue voluntaria, conforme a los protocolos judiciales, y su defensa legal confirmó que no existieron irregularidades ni coerción durante el proceso.

Pago millonario y renuncia a derechos legales

Como parte del acuerdo de culpabilidad, Guzmán López pagará 80 millones de dólares, se someterá a un posible decomiso de bienes y renuncia a varios derechos constitucionales, entre ellos:

  • El derecho a juicio por jurado

  • El derecho a apelar la sentencia

  • El derecho a impugnar cualquier decomiso o incautación futura

El documento detalla que la colaboración de Guzmán será clave para mantener vigentes los beneficios pactados, aunque la jueza no está obligada a seguir las recomendaciones de la fiscalía sobre la condena.

¿Cooperará Ovidio Guzmán con las autoridades?

Aunque los términos específicos de su colaboración son confidenciales, se espera que su testimonio aporte información valiosa sobre las operaciones de “Los Chapitos” y el funcionamiento interno del Cártel de Sinaloa. Esta cooperación podría ser más útil, según expertos, que la del propio Ismael “El Mayo” Zambada.

Su cambio de postura ocurre tras haber inicialmente negado los cargos luego de su extradición en 2023 desde México. El acuerdo entregado al tribunal federal incluye entre 12 y 15 cláusulas, entre ellas la reducción de sentencia si mantiene su disposición a colaborar.

¿Qué sigue para “El Ratón”?

La sentencia de Ovidio Guzmán será determinada en aproximadamente seis meses, tras evaluarse su cooperación y la gravedad de los delitos cometidos. Durante la audiencia, el acusado reconoció haber liderado una organización criminal que traficó grandes cantidades de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos.

Este paso podría facilitar procesos judiciales contra otros miembros del Cártel de Sinaloa, incluidos sus hermanos y aliados clave.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.