Partido de Milei gana las elecciones legislativas con el 40.8% de los votos totales; anuncia reformas

Giovanni Mac 26 octubre, 2025

El partido de Milei arrasó en las elecciones de la cámara de diputados y en la de senadores.

 ©Foto: Especial - Milei elogió a los miembros de su gabinete tras darse a conocer los resultados preliminares de las elecciones legislativas

El partido del presidente argentino Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), ganó este domingo las elecciones a la Cámara de Diputados con el 40.8 % de los votos, con más del 90 % de los sufragios escrutados, aunque no alcanzó los dos tercios necesarios para tener mayoría en el Congreso argentino.

Los resultados de los otros partidos en la Cámara de Diputados fueron los siguientes:

  • Fuerza Patria (peronista): 34.7 %

  • Provincias Unidas: 7.5 %

  • Otros: 7.5 %

  • Frente de Izquierda: 3.9 %

La Libertad Avanza también se impuso en la elección al Senado, al ganar en seis de los ocho distritos electorales que renovaban a sus representantes en la Cámara Alta.

La reacción de Milei

Luego de conocerse los resultados de estas elecciones legislativas, el presidente Javier Milei los celebró, elogió a su gabinete y agradeció a los argentinos por los votos. Además, hizo claras referencias a frases políticas de Donald Trump y adelantó las posibles reformas que podrían impulsarse tras este reacomodo en el poder legislativo. “Hoy pasamos el punto bisagra; hoy comienza la construcción de la Argentina grande”, dijo.

“Ahora estamos enfocados en llevar a cabo las reformas que Argentina necesita para consolidar el crecimiento y el despegue definitivo del país, para hacer grande a Argentina nuevamente”.
Javier Milei

Las reformas que podrían venir

Antes de celebrarse las elecciones, Javier Milei había adelantado algunas propuestas que podría promover si conseguía los números necesarios para realizar cambios legislativos, entre las cuales destacan:

  • Una reforma laboral, que podría significar la pérdida de derechos para los trabajadores;

  • Una reforma tributaria, que beneficiaría a las clases privilegiadas; y

  • Una reforma penal, que pondría en riesgo algunas garantías y podría contradecir la actual Constitución argentina e incluso convenios internacionales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.