"Peligroso": oposición en EE.UU. condena acuerdo entre familia del "Chapo" y administración Trump
El mandatario ha sido señalado por dejar entrar a Estados Unidos a familiares de integrantes de un cártel

Tras darse a conocer que el gobierno de Estados Unidos habría recibido a la familia de Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón", como parte de las negociaciones para que el hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", se declare culpable por diversos delitos relacionados al narcotráfico, han habido fuertes críticas contra Donald Trump. Esto luego de que se recordara que el mandatario tiene una estricta política sobre los migrantes y las extradiciones de "criminales".
Uno de los principales críticos de Trump ha sido el senador demócrata por Nueva York, Chuck Schumer, quien ha usado sus redes sociales para pronunciarse en contra de que la familia de "El Chapo" ahora pueda vivir en Estados Unidos, como parte del presunto acuerdo que habría logrado "El Ratón" con los fiscales a cargo de su caso.
"Peligroso. Trump está permitiendo que miembros de familias de cárteles entren a nuestro país. Leíste bien: La familia de quienes dirigían un cártel. Libertad condicional. Tiene un acuerdo con ellos para dejarlos entrar", fueron las palabras que uso Chuck Schumer en su más reciente publicación en X, antes Twitter, donde mostró su desacuerdo con el hecho de que pudiera existir un posible acuerdo entre Guzmán López y el gobierno.
Dangerous.
— Chuck Schumer (@SenSchumer) May 14, 2025
Trump is letting cartel family members just come right into our country.
You read that right: The family of the people running a cartel. Paroled right in.
He has an agreement with them to let them in.
How much memecoin did Sinaloa have to buy to make this happen? pic.twitter.com/EyUZooDzze
Captaron a familiares de Ovidio Guzmán entregándose a las autoridades
Fue el pasado lunes 12 de mayo cuando comenzaron a circular en redes sociales imágenes que, presuntamente, mostrarían a familiares cercanos de Ovidio Guzmán López entregándose voluntariamente a las autoridades de Estados Unidos. De acuerdo con información no oficial, un grupo de aproximadamente 17 personas, entre ellas Griselda López Pérez, madre de Ovidio y exesposa de “El Chapo”, cruzaron la frontera por el paso de San Isidro, en Tijuana, para entregarse a agentes del FBI.
También se habla de la presencia de una hija de Ovidio y otros familiares, incluidos sobrinos y nietos, quienes llevaban consigo dos maletas cada uno y alrededor de 70 mil dólares en efectivo, posiblemente destinados a cubrir sus primeros gastos en territorio estadounidense.
¿A dónde viajaron los familiares de Ovidio Guzmán?
Según medios de comunicación, en inglés y en español, esta entrega voluntaria podría formar parte de una negociación entre Ovidio Guzmán y el gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de proteger a su familia y posiblemente acogerse a un programa de testigos protegidos.
Ovidio Guzmán fue detenido el 5 de enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, durante un operativo de alto perfil. Posteriormente fue recluido en el penal del Altiplano, donde permaneció más de ocho meses hasta ser extraditado el 15 de septiembre de 2023 a Estados Unidos. Actualmente, enfrenta múltiples cargos, entre ellos tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas de uso exclusivo del ejército.
Sobre el paradero actual de sus familiares, poco se sabe. Algunas versiones sugieren que ya se encuentran bajo custodia o vigilancia del gobierno estadounidense, aunque no se ha emitido una declaración oficial al respecto.