¿Por qué Trump teme conspiración de China, Rusia y Corea del Norte contra EE.UU?

Estefanía Arreola 2 septiembre, 2025

Donald Trump advirtió sobre una presunta conspiración luego de que Xi Jinping, Putin y Kim Jong-Un se reunieron en Pekín

 ©Gemini AI - Donald Trump advirtió de una posible conspiración

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este martes duras advertencias sobre lo que calificó como una presunta conspiración entre los líderes de China, Rusia y Corea del Norte, durante la cumbre que se celebra en Pekín. Según Trump, Xi Jinping, Vladimir Putin y Kim Jong Un podrían estar coordinando acciones que representen un riesgo directo para Washington.

Desfile militar y contexto internacional

El señalamiento se produce en medio de un desfile militar en China que conmemora el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, al que asistieron los mandatarios mencionados, así como el presidente de Irán. Trump aseguró que la cooperación entre estos líderes no solo desafía los intereses de Estados Unidos, sino que también representa un desafío a la estabilidad regional y a la memoria histórica de los sacrificios estadounidenses durante la guerra.

De acuerdo con información difundida por agencias internacionales como EFE, Trump enfatizó que no especulará sobre acciones futuras, pero subrayó que Estados Unidos mantendrá vigilancia activa sobre cualquier movimiento considerado hostil ante una posible estrategia conjunta entre estos líderes.

La acusación llega tras la reciente reunión bilateral entre Trump y Putin en Alaska, que no logró acuerdos para un cese al fuego en Ucrania, y mientras se estudian planes de encuentros multilaterales aún sin concretarse.

Xi Jinping defiende la cooperación con Rusia

Por su parte, Xi Jinping defendió la cooperación estratégica con Rusia durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin. Según la cadena estatal CCTV, Xi destacó que las relaciones entre China y Rusia “han resistido una situación internacional cambiante y han dado ejemplo de lo que deben ser las relaciones entre potencias”, caracterizándolas por una buena vecindad duradera, coordinación estratégica integral y cooperación mutuamente beneficiosa.

Kim Jong Un refuerza la cercanía con Pekín

El líder norcoreano, Kim Jong Un, arribó a Pekín en tren, vestido de traje oscuro y con una sonrisa, reafirmando la cercanía entre Pyongyang y Pekín en el contexto de sanciones internacionales. El encuentro de los tres mandatarios en plena exhibición militar resalta la consolidación de alianzas entre países aislados por Occidente, mientras Estados Unidos mantiene presión diplomática y vigilancia estratégica en la región.

Repercusiones y análisis internacional

Analistas internacionales coinciden en que la cumbre refleja una dinámica geopolítica en la que China, Rusia y Corea del Norte buscan reforzar sus lazos ante la presión de Estados Unidos, mientras Trump mantiene una narrativa de alerta sobre cualquier coordinación que pueda amenazar los intereses estadounidenses.