Presidente del Senado urge unidad regional ante políticas migratorias de EE.UU.
Gerardo Fernández Noroña participó en la XLII Reunión Ordinaria del Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe

El presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, hizo un llamado este jueves a parlamentarios de Centroamérica y el Caribe a unirse para combatir las políticas que afectan a los migrantes en la región, como las que ha impulsado Estados Unidos con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Durante su intervención en la XLII Reunión Ordinaria del Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL), que se celebra en Honduras, el senador condenó las políticas migratorias restrictivas aplicadas por Estados Unidos y criticó la criminalización de millones de migrantes latinoamericanos.
“Me parece inconcebible que el Gobierno de Estados Unidos considere un problema de emergencia nacional la migración, y que no considere un problema de emergencia nacional el tráfico de drogas en su territorio”, afirmó Fernández Noroña, miembro del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
El legislador mexicano destacó que los migrantes contribuyen significativamente al desarrollo económico de Estados Unidos y, sin embargo, "son perseguidos como si fueran delincuentes”.
Hoy San Pedro Sula se convierte en la sede de la XLIII Reunión Ordinaria del Foro de Presidentes de Poderes Legislativo (FOPREL), Parlamentarios de los países miembros del Foro se reúnen para debatir temas que representan un gran desafío para la región, como la Inteligencia… pic.twitter.com/uKxOnuaOFb
— FOPREL (@FoprelOi) February 20, 2025
Además, rechazó la visión racista que, según él, se refleja en estas políticas migratorias.
“Nosotros tenemos que considerar siempre que todo ser humano merece respeto a su dignidad como tal, y que es inconcebible que en pleno siglo XXI haya personas que piensen que por su color de piel son superiores. Deberíamos, sin duda, para enfrentar estos temas, combatir un mal mayor, que es una vergüenza que siga existiendo en pleno siglo XXI, como es el racismo y el clasismo", agregó.
Por último, Fernández Noroña reiteró el compromiso de México con la defensa de su soberanía frente a presiones externas y llamó a los países de la región a actuar en solidaridad para proteger sus intereses comunes.
El senador enfatizó la importancia de la cooperación entre naciones latinoamericanas para enfrentar los desafíos compartidos, como la migración, la seguridad y la desigualdad social.
“Si permitimos la agresión a cualquier país, a cualquier pueblo, estamos abriendo el camino a una agresión hacia nosotros mismos. Por ello, esta unidad es fundamental”, advirtió.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.