Además de Rosa Icela ¿quiénes son los mexicanos que acudieron al funeral del Papa Francisco?

Elena Martínez 26 abril, 2025

El funeral se llevó a cabo en punto de las 10:00 horas

 ©Cuartoscuro. - El funeral contó con la presencia de varios jefes de Estado.

Este sábado, 25 de abril, se llevó a cabo el último adiós al Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano. La despedida tuvo lugar en un funeral celebrado desde la Basílica de San Pedro y contó con la presencia de importantes jefes de estado, tales como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En el caso de México, aunque no acudió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al funeral del Papa Francisco, sí se contó con la presencia Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, quien representó a la delegación mexicana.

El último adiós al pontífice tuvo lugar en la emblemática Plaza de San Pedro, en el corazón del Vaticano y comenzó puntualmente a las 10:00 de la mañana, hora local de Roma. La misa fue presidida por el cardenal italiano Giovanni Battista Re, quien lideró un rito litúrgico cargado de simbolismo y tradición.

¿Qué otros mexicanos acudieron al funeral del Papa Francisco?

El funeral se llevó a cabo bajo un estricto protocolo que incluyó lecturas bíblicas, la oración universal, la consagración del pan y del vino, el tradicional saludo de la paz, la comunión y un emotivo momento de oración silenciosa. Esta última parte permitió a los presentes pedir por el descanso eterno del Papa Francisco, quien perdió la vida el pasado domingo.

La ceremonia reunió a una impresionante cantidad de dignatarios internacionales. Se reportó la presencia de alrededor de 50 jefes de Estado, 10 monarcas y más de 130 delegaciones extranjeras, quienes acudieron para rendir homenaje al sumo pontífice.

Aunado a la delegación que envió la presidenta Sheinbaum, otros mexicanos también estuvieron presentes en el Vaticano. Entre ellos el embajador ante la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría; un periodista y escritor nacido en la Ciudad de México, quien desde diciembre de 2019, funge como representante diplomático de México en el Vaticano, siendo un vínculo clave entre ambos Estados.

Por su parte, el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo emérito de la Arquidiócesis Primada de México, se hizo presente en la ceremonia religiosa. A través de un comunicado, la Arquidiócesis informó que Rivera se encontraba en Roma desde el 23 de abril, participando en los funerales y acompañando espiritualmente a la comunidad católica en estos días de duelo. Una imagen difundida en redes sociales muestra al cardenal orando en la Basílica de San Pedro junto a otros cardenales del mundo.

También asistió Clara Luz Flores Carrales, actual titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social en la Secretaría de Gobernación. Flores fue nombrada para esta función en octubre de 2024, con la misión de fomentar el diálogo entre el Estado mexicano y las diversas comunidades religiosas. Su designación fue bien recibida por la Conferencia del Episcopado Mexicano, que reconoció en ella a una funcionaria con experiencia y sensibilidad social.

Otro de los mexicanos presentes fue Eduardo Verástegui, quien expresó su pesar a través de su cuenta oficial en la red social X. “Señor Dios de la vida y de la esperanza, hoy nos reunimos en espíritu de oración en el funeral del Papa Francisco. Confiamos a tu infinita misericordia el alma de tu vicario”, escribió el también productor.

Verástegui asistió al funeral acompañado de una delegación de personalidades estadounidenses vinculadas al expresidente Donald Trump.