¿Quién es "Pequeño J"? Narco detenido por el triple feminicidio de una quinceañera y sus primas

Elena Martínez 30 septiembre, 2025

El caso ha causado conmoción a nivel internacional

 ©Redes sociales. - El capo ya fue detenido.

La captura en Lima de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, se suma a los esfuerzos de las autoridades argentinas para esclarecer el triple feminicidio de Morena, Brenda y Lara, tres jóvenes argentinas asesinadas en Buenos Aires.

La noticia, confirmada por la Policía Nacional de Perú (PNP), ha despertado gran atención no solo por el impacto del crimen, sino también por la identidad del detenido, señalado como el cerebro detrás del caso que conmocionó a toda la región.

Un crimen atroz transmitido en vivo

El pasado miércoles, las autoridades argentinas hallaron los cuerpos de las tres jóvenes —de 20, 20 y 15 años— en una vivienda de Florencio Varela, al sur del Gran Buenos Aires. Las víctimas habían desaparecido cinco días antes y fueron encontradas tras una serie de operativos policiales.

El hecho estremeció aún más a la opinión pública cuando se conoció que las torturas y el asesinato habrían sido transmitidos en vivo a través de redes sociales. El caso, rápidamente catalogado como un feminicidio agravado, desató indignación en todo el país. Bajo la consigna de “Ni una menos”, miles de personas marcharon en las calles de Buenos Aires el pasado domingo 28 de septiembre exigiendo justicia.

¿Quién es “Pequeño J”?

Hasta antes de su captura, “Pequeño J” era un nombre que circulaba en los informes de inteligencia de Argentina y Perú, asociado a redes de narcotráfico internacional. Se trata de un ciudadano peruano de alrededor de 35 años, con un historial delictivo que incluye vínculos con el transporte de drogas y actividades criminales en distintos países de Sudamérica.

De acuerdo con las primeras indagatorias, habría sido el autor intelectual del feminicidio, coordinando la logística para secuestrar, trasladar y asesinar a las tres jóvenes argentinas. La PNP informó que fue detenido junto con un presunto cómplice, mientras se investigan las rutas de dinero y comunicación que lo conectan con otros detenidos en Argentina y Bolivia.

El comunicado de la policía peruana señala: “Tony Janzen Valverde Victoriano estaría vinculado a redes internacionales de narcotráfico y es señalado como presunto autor intelectual del hecho, mientras las autoridades coordinan su traslado a la justicia argentina”.

El caso no se limita a un hecho aislado. Desde que comenzó la investigación, al menos cinco personas han sido detenidas en relación con el crimen. Entre ellos, Víctor Lázaro Sotacuro, arrestado en Bolivia y considerado chofer de la camioneta en la que fueron trasladadas las víctimas; su sobrina Florencia Ibáñez, acusada de colaborar con la planificación; así como otros cuatro jóvenes señalados como participantes directos en la ejecución.

Sin embargo, la atención se centra en “Pequeño J” por su presunto rol de autor intelectual. Investigadores argentinos sostienen que el crimen estuvo relacionado con el auge del narcotráfico en la provincia de Buenos Aires, donde las disputas por territorios y control de rutas han dejado una serie de episodios violentos en los últimos años.